Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Estudio

La compra de una casa, principal motivo de endeudamiento en España

El estudio profundiza sobre las deudas de la población española en un momento de incertidumbre económica a nivel mundial. Según se desprende del mismo, el 38% de las personas endeudadas tiene algún pago atrasado. Además, las deudas entre 1.000 y 5.000 euros son las más comunes para los españoles, aunque un 20% tienen deudas de más de 60.000€.


​Expertos alertan del incremento de la gota y del aumento de los pacientes hospitalizados

La prevalencia de la enfermedad de la gota en España es del 2,4% de la población adulta, lo que equivale aproximadamente a 800.000 afectados en nuestro país; siendo el 66,6% de los pacientes mayores de 60 años, según los resultados del estudio EPISER 2016 realizado por la Sociedad Española de Reumatología (SER). 

La inflación aumenta en 250 euros el gasto medio mensual de los hogares españoles

Según un estudio, las familias madrileñas serán las que sufran un mayor incremento del gasto familiar, cercano a los 300 euros mensuales. Las que menos las de Castilla La Mancha, que verán como sus gastos crecen 211 euros cada mes respecto a lo gastado en 2021. Si se mantienen estos niveles de inflación, cada familia española verá como a final de año sus gastos se habrán incrementado por encima del equivalente al desembolso total de un mes.

Más de 51% de perros y gatos que llegaron a las protectoras españolas en 2021 han sido adoptados

Se han adoptado alrededor de 87.000 perros y 60.000 gatos: prácticamente la mitad de los animales que llegaron a las protectoras el año pasado. En 2021 se adoptaron un 3% más de perros y un 10% más de gatos que el año anterior, una tendencia positiva que no se observaba desde 2018. No obstante, las protectoras de animales alertan de la delicada situación en la que se encuentran en estos momentos debido a la disminución de adopciones en los meses de verano.

​La fast-fashion crece un 300% e impulsa la recuperación del sector de la moda

La Mercedes Benz Fashion Week Madrid encara esta nueva edición con un panorama más optimista que en años anteriores. Tras la crisis causada por la pandemia, la recuperación del sector de la moda se consolida en gran parte gracias al empuje de la moda rápida o fast-fashion, que registra un crecimiento de casi el 300%.

Solo la mitad de los británicos cree que Carlos III será un buen rey

La noticia del fallecimiento de la Reina Isabel II ha conmocionado al mundo entero. Personalidades de numerosos países han mostrado sus condolencias por la pérdida de la que es considerada el último símbolo del siglo XX. Tras el inmediato nombramiento del Príncipe Carlos como el Rey Carlos III de Inglaterra, se empiezan a oír voces que se preguntan por el futuro de la Institución y las reacciones que se pueden esperar de los países de la Commonwealth.

El 52 % de los españoles afirma no llegar a fin de mes

Según un estudio, la compra de productos de electrónica se reduce hasta un 45 % por la inflación. La ropa (37 %) y calzado (35 %), completan el top 3 de productos que los españoles dejan a un lado para poder rendir su poder adquisitivo. Solo un 24 % de los participantes concluyen que dejarían de comprar alcohol en estos tiempos de dificultad.

¿Qué les gusta a los españoles en la cama?

La sexshop online EasyToys ha realizado un estudio que muestra las preferencias de los españoles en la cama. El estudio revela que los españoles ya no se conforman con las posturas sexuales clásicas, sino que buscan explorar nuevas fantasías y sensaciones entre las sábanas, y fuera de ellas también. Lugares y accesorios picantes son tendencia al hablar de sexo.

Un tercio de los españoles, si pudiera, se borraría de internet

Un nuevo estudio sobre ciberseguridad ha descubierto que un tercio de los españoles (29%) elegiría borrarse de internet, si esto fuera posible. Esto se debe a que el 44% dijo sentirse utilizado porque las empresas recopilan sus datos en para obtener un beneficio, y el 35% dijo sentir que alguien acabará hackeando sus dispositivos. Asimismo, otro 35% dijo que no tiene ninguna razón para que su nombre circule por la red.

Salud mental: asignatura pendiente de la vuelta al cole para expertos y familias

Lo que más cuesta a niños y adolescentes en la vuelta al cole: recuperar horarios (85%), los deberes (76%) y separación de la familia (48%); a madres y padres, las largas jornadas laborales (62%), establecer horarios (62%), retomar deberes (76%) y conciliar (57%). Además, la desintoxicación de pantallas y sobrecarga de extraescolares son preocupaciones que se disparan en ESO y Bachillerato.

​Alrededor de 19.000 niños y niñas forman parte hoy de grupos armados en Sudán del Sur

Ningún niño ni niña debería experimentar los horrores de la guerra, pero muchos lo hacen. En 2020, 450 millones de niños (uno de cada seis) vivían en contextos afectados por conflictos en el mundo. Sudán del Sur es uno de esos lugares donde alrededor de 19.000 niños y niñas forman parte de grupos armados. En torno a este tema, World Vision ha realizado un nuevo estudio: “La crisis del hambre en Sudán del Sur: el impacto en los niños y niñas del conflicto armado”.

​Las rebajas de verano impactan positivamente sobre las entradas en tiendas: crecen un +21,5% sobre la media anual

La campaña de rebajas de verano de 2022 ha llegado en un contexto complejo, marcado por la desaparición casi completa de las restricciones sanitarias provocadas por la COVID-19, pero también por el momento de elevada inflación que estamos viviendo. Desde 2012, los períodos de descuentos en las tiendas están liberalizados. Por ello, cada vez es más frecuente que firmas de retail adelanten a la última semana de junio las promociones en sus establecimientos.

​Un estudio evidencia el apoyo de los españoles a las políticas alimentarias dirigidas a combatir la obesidad

Una investigación llevada a cabo por expertos de la Escuela Nacional de Sanidad (ENS) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), y publicada en la revista 'Environmental Research and Public Health', ha puesto de manifiesto que la población española está a favor de la puesta en marcha de políticas alimentarias destinadas a reducir el consumo de alimentos que elevan el riesgo de obesidad.

​El e-commerce crece en España: cerca del 90% de consumidores compra online

Los consumidores españoles cada vez optan más por realizar compras online, como refleja un estudio realizado por el departamento de análisis de Eskimoz. Detalla en sus últimos datos obtenidos que un 88% de los consumidores realiza y realizará compras en e-commerce a lo largo de 2022. Una cifra que muestra un considerable aumento respecto a años anteriores y que roza la cumbre de una imparable tendencia de consumo que dio sus primeros pasos en España a comienzos del siglo.

​El 22,3% de los españoles presenta molestias auditivas durante los meses de verano

El verano es época de estar al aire libre, nadar en la piscina, la playa, viajar en avión o disfrutar de otras actividades que pueden causar problema de audición, por ello, es importante prestar atención a nuestros oídos y conocer cuáles son los hábitos que debemos mantener durante esta temporada. La principal molestia auditiva se debe a la entrada de agua en los oídos. La concienciación sobre salud auditiva está siendo un aliado en la lucha contra estas afecciones.

Menos del 2% de las empresas mundiales tienen un objetivo de "neutralidad climática"

Un nuevo estudio ha revelado que, de las 60.000 empresas mundiales analizadas, solo 1.075 (menos del 2%) tienen un objetivo de "neutralidad climática". Esto indica que la ambición climática del sector privado, por no hablar de la acción, sigue siendo lamentablemente inadecuada si se quieren alcanzar las cero emisiones netas para 2050.

Los pequeños negocios que más interesan a los españoles para emprender

Recientemente se han dado a conocer los resultados del Informe GEM elaborado por el Observatorio del Emprendimiento de España, que muestra la evolución del emprendimiento a lo largo del año 2021. Aunque sigue habiendo algunos aspectos que son mejorables, los datos revelan que en 2021 la tasa de actividad emprendedora se situó en un 5,5 de la población, que es un porcentaje bastante similar al que había en 2019, justo ante de comenzar la pandemia.

​Castilla y León, Asturias, Galicia, Extremadura y Madrid, las comunidades más seguras, según un estudio

España ha sido históricamente uno de los países más seguros a nivel mundial. Sin embargo, de acuerdo con el último informe del Ministerio del Interior, nuestra tasa de criminalidad se ha incrementado un 30%, rompiendo así una tendencia a la baja que ya duraba varias décadas. En este marco, se ha publicado el Barómetro de la Seguridad, un informe anual en el que se publican cuáles son los lugares más seguros de España.

Los españoles pasan casi 58 horas a la semana conectados a internet

Los españoles pasan casi 58 horas a la semana conectados a la red, lo que equivale a 2 días completos de 7, según una investigación de la empresa de ciberseguridad NordVPN. Esto equivale a 125 días al año, o casi 29 años de vida navegando por internet. Este resultado es el mayor número de años en Europa entre todos los países encuestados.

Nuevo máximo histórico de la banca privada, que cerró 2021 con más de 600.000 millones bajo gestión

Según un estudio, la fuerte revalorización de las carteras, reflejo del positivo comportamiento de los mercados financieros, junto con el incremento de la tasa de ahorro de los hogares, impulsaron en 2021 el negocio de banca privada. Así, el año pasado se cerró con un patrimonio gestionado de 615.000 millones de euros, lo que supuso un crecimiento del 15,8% respecto a 2020, alcanzado un nuevo máximo histórico.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris