Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Encuesta | Día Internacional | Cambio climático | Estudio

Frenar la crisis climática, principal reto de los españoles en materia de sostenibilidad

​Conclusiones de la encuesta realizada con motivo del Día Internacional contra el Cambio Climático (24 de octubre)
Redacción
sábado, 22 de octubre de 2022, 09:37 h (CET)

Actualmente, el calentamiento global y el cambio climático son dos de los grandes desafíos medioambientales a los que se enfrenta nuestro planeta. Por eso, con motivo del Día Internacional contra el Cambio Climático, el Observatorio de Consumo y Sostenibilidad de Jealsa, compañía líder en fabricación y distribución de conservas de pescado y marisco, revela nuevas conclusiones obtenidas a través de la segunda edición de la “Radiografía del Consumidor Responsable”, realizada a más de 1.000 españoles con datos relevantes en materia de sostenibilidad y cuidado del medio ambiente.


En esta ocasión, los datos muestran cómo el medio ambiente y la sostenibilidad son aspectos que han cobrado aún mayor importancia desde el inicio de la pandemia para el 84% de los españoles.

En este sentido, el cambio climático es la principal preocupación medioambiental para el 30% de los encuestados, una amenaza directa a la sociedad que constituye múltiples problemas como impactos negativos en la biodiversidad o la subida del nivel del mar que lleva asociados fenómenos tales como inundaciones, problemas demográficos, la pérdida de ecosistemas marinos y terrestres, desertización, aumento de la temperatura y fenómenos meteorológicos extremos. A esta preocupación le siguen otras como la gestión de residuos (23%), el calentamiento global (15%) y la contaminación de mares y océanos (14%).


En lo que se refiere a los retos que afrontamos como sociedad en materia de sostenibilidad y medio ambiente, los españoles identifican como principal desafío poder frenar la crisis climática (34%), por delante de otros temas relevantes como la apuesta por las energías verdes (23%) y el cuidado de los mares y océanos (15%).


Impulsores de la sostenibilidad


Cada vez más, las empresas y organizaciones privadas se preocupan por el cuidado del medio ambiente e implementan medidas a favor de la sostenibilidad. Pero, según los españoles, ¿cuáles son las instituciones que más luchan a favor de la sostenibilidad y el cambio climático? Un 39%, la mayoría de los encuestados piensa que son las ONGs, por delante de los organismos internacionales (25%) y de los gobiernos e instituciones (22%). A continuación, se encontraría el sector privado según el 14% de los encuestados.


Uno de los grandes impulsores de la sostenibilidad son los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), establecidos por la ONU para la agenda de 2030. Sin embargo, continúan siendo grandes desconocidos para los españoles dado que sólo el 20% de la población sabe en qué consisten. Además, el 52% de los españoles, considera que no se informa adecuadamente a la población sobre su consecución.


“Según ha recogido nuestro Observatorio de Consumo y Sostenibilidad, sólo 2 de cada 10 españoles conocen la existencia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, afirma Ángeles Claro, directora de sostenibilidad y del programa We Sea de Jealsa. “Desde Jealsa, consideramos imprescindible que nuestros consumidores conozcan de qué forma trabajamos para contribuir a la consecución de los 17 ODS”, añade “ya que llevamos a cabo múltiples iniciativas orientadas a reducir nuestra huella ecológica, optimizando el uso de los recursos naturales y minimizando nuestro impacto sobre el medioambiente. Al amparo de We Sea, luchamos contra el cambio climático y prueba de ello son las inversiones en energías renovables o la colaboración con diversas entidades, cuyo objetivo es la lucha contra el calentamiento global.”


Jealsa, en su contribución en la lucha contra del cambio climático y en línea con el objetivo 13 de los ODS, Acción por el Clima, presenta como pilar estratégico de su Programa de Responsabilidad Social Corporativa We Sea, la apuesta por las energías verdes, con la participación en proyectos de producción de energía fotovoltaica y eólica. Con esta última, ha generado durante el último año 442.938 MWh, evitando un total de 409.477,30 toneladas de emisiones de CO2 y alcanzando la neutralidad de carbono en todos sus centros productivos a nivel global.

Noticias relacionadas

Un total de 1.280.505 pasajeros y 316.973 vehículos han cruzado el Estrecho desde el pasado 15 de junio hasta el 31 de julio, lo que supone un 2,5 y un 2,6 por ciento de incremento, respectivamente, en comparación con el año pasado en el mismo periodo. La 36 edición de la Operación Paso del Estrecho (OPE), coordinada por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, se desarrolla entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2025.

Coincidiendo con el inicio de la Operación Salida del 1 de agosto, en la que la Dirección General de Tráfico (DGT) prevé casi siete millones de desplazamientos por carretera, desde Fundación RACE hacen un llamamiento a los conductores para que extremen la precaución y planifiquen adecuadamente sus trayectos. Factores como la fatiga, la somnolencia, las distracciones o una mala preparación del viaje son elementos clave que aumentan el riesgo de sufrir un siniestro

Se ha aprobado la ampliación de los permisos de nacimiento en una semana más, pasando de 16 a 17 semanas, así como la extensión del permiso parental en dos semanas adicionales hasta que el menor cumpla 8 años, con carácter retroactivo desde agosto de 2024. Y la mejora sustancial para familias monoparentales, con 32 semanas de permiso de las que 4 se podrán disfrutar hasta los 8 años. 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto