Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Escritora

“Me he pasado batallando con los juegos de palabras endemoniados de Ionesco”

La poeta, escritora, ensayista, profesora y traductora Cristina Piña nació en Buenos Aires (Argentina). Es Licenciada en Letras por la Universidad del Salvador desde 1981 y Magíster en Pensamiento Contemporáneo por la Universidad CAECE desde 2007.

Pilar Rocher: un talento lleno de belleza, fuerza, bondad e inteligencia

Si de algo no me queda duda tras esta entrevista es que Pilar es una mujer luchadora, una joven mujer, cuya fuerza, pasión y determinación la han llevado a convertirse en una exitosa emprendedora que además representa a su hija la prometedora cantante y artista Carla Rocher. Una empresaria polifacética, una empoderada que la vida le ha planteado dificultades o “retos”, como ella dice, y que los ha superado y los ha convertido en logros.

"Publicar fue un sueño cumplido, al igual que ejercer la docencia"

Si de algo no me queda duda tras esta entrevista es que Romina es una mujer luchadora, cuya fuerza, pasión y determinación la han llevado a convertirse en una exitosa escritora de betsellers con un futuro muy prometedor por delante. Si bien se formó en la educación y pedagogía y que como escritora lleva casi diez años publicando novelas y todas ellas son un auténtico éxito. Esta joven canaria de 35 años ha escrito novela romántica, histórica, contemporánea, comedia juvenil y chick lit con verdadero éxito.


«Todos los personajes llevan el ADN de nuestro universo emocional»

La autora barcelonesa Eva Baeza debuta en la literatura con 'La colina de los gatos', una historia acerca de tres generaciones de mujeres marcadas por el dolor de la guerra. Su vocación por la escritura nace de su deseo de refundar el mundo, de darle forma a sus historias, consciente, tal como asegura, de que son estas las que nos eligen a nosotros, y no al revés.

“Juego con la vieja idea de los Libros de Horas Medievales”

Laura Forchetti nació el 18 de septiembre de 1964 en la ciudad de Coronel Dorrego, provincia de Buenos Aires, República Argentina, donde todavía reside, alternando con largas temporadas en la ciudad de Monte Hermoso, en la misma provincia. Es Profesora Especializada en Educación Especial y Profesora Especializada en Estimulación Temprana, egresada en el Instituto Superior Nº 9 de la ciudad de La Plata.

Música y arte que se convierte en sueños y esperanza

Al hablar con Verónica lo que más me llama la atención es su frase cuando se le pregunta qué es lo que más valora. Ella responde con una hermosa y bondadosa sonrisa: "Valoro ser persona, ese momento en el que el centro de tu mundo se traslada a otra persona y hace afrontar el día a día y el mundo de una forma diferente y en ese momento el mundo se ilumina".

Poemas de la poeta israelí Tsipi Sharoor

Tsipi Sharoor es una reconocida escritora, poetisa, editora y educadora israelí. Hasta el momento, ha publicado 38 libros de prosa y poesía, para adultos y jóvenes. Fue editora de "Moznaim", publicación mensual literaria de la Asociación de Escritores Hebreos en Israel. Tsipi ofrece cursos de escritura creativa en prosa y poesía.

“El capitalismo es cruel y opresivo también, pero ¡voluntario!”

Genoveva Arcaute nació en La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires (Argentina). Es Profesora Nacional en Letras por la Universidad Nacional de La Plata. Es co-autora, con Jorge Goyeneche, de la pieza teatral “De dulce de leche y de chocolate”. Fue incluida en diferentes antologías, como “La mujer rota” (en homenaje al centenario de Simone de Beauvoir, México, 2008).

“Lo que Proust me produce va más allá de la literatura”

Silvia Mazar nació en Buenos Aires. En 1957 se recibió de Técnica en Fonoaudiología por la Universidad de Buenos Aires. Colaboró, entre otros medios gráficos, con el diario “La Capital” de Rosario, Santa Fe, en su país, y en las revistas “La Espada Rota” de Venezuela y “Norte” de México.Ha sido incluida en antologías de poesía y de narrativa, y en 1987 obtuvo el Primer Premio del Concurso de Microrrelatos organizado por la revista “Puro Cuento”.

«Si le dedicamos tiempo y amor a esta profesión, se puede llegar a la cima»

Escribir novela romántica es una tarea bastante más ardua de lo que parece. No solo hay que llamar la atención de las lectoras, el género más proclive a este tipo de historias, sino colmar sus expectativas y regalarles un final que no se esperen. Como para encima proponerse llegar al género masculino, que, por lo general, es poco dado a acercarse a los libros que huelen a romance. Pero Lucia Cojocaru no teme a los desafíos.

Nacimos para pensar y actuar con plena libertad

El dolor desgarra el alma, pero la esperanza venda sus heridas. En la actualidad es inevitable experimentar la desolación que habita en el corazón humano, es notable ver que frecuentemente nos enfrentamos a la carga y fatigas que acompañan nuestra permanencia terrenal.

“La intemperie sucede cuando se borran los límites”

La escritora y poeta Nilda Barba nació en Buenos Aires, ciudad donde reside, la Argentina. Es Contadora Pública Nacional egresada de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. Se formó en Civilización, Literatura y Arte en la Alianza Francesa.

La reconocida y premiada ilustradora y escritora infantil coreana Lee Myung-ae, presenta la exposición "Mañana hará buen día" en el Centro Cultural Coreano (Madrid)

La Galería Han-ul del Centro Cultural Coreano (Paseo de la Castellana,15) exhibe del 1 al 29 de septiembre la exposición "Mañana hará buen día", una muestra de ilustraciones infantiles de la mano de una de las figuras más influyentes en el mundo de los libros infantiles en Corea, Lee Myung-ae. La exposición organizada por el Centro muestra una selección de las ilustraciones originales más destacadas e inéditas de varias de sus obras.

"Así como el respirar no nos demanda mayor esfuerzo, el arte dentro de mi vida es una parte fundamental"

Estaba de vacaciones en Baden-Baden, había ido a visitar el Museum Frieder Burda y estaba dispuesto a ir a cenar al restaurante Monte Christo, especialista en comida mediterránea, catalana. Y ahí esta una mujer de pelo azabache, bella y con duende, llena de magia y encanto bailando flamenco.

Edith Fernández Caruso: una artista que se ha forjado con devoción y disciplina

En la escritora Edith Fernández Caruso se puede encontrar una vida forjada desde el arte y cincelada con devoción y disciplina. En sus vitrinas de creación literaria podemos encontrar novelas, poemarios, cuentos y también ensayos. Ha dedicado parte de su trabajo a la danza en teatros importantes de su país. También ha destacado en la presidencia de ASOLAPO, Escritores Del Sur y otras asociaciones en las su nombre y obra han dejado huella.

“Ángeles Mastretta instaló mi fascinación con la literatura”

Elizabeth Molver nació en Haedo (Argentina). Es Asistente Materno-Infantil, Profesora de Educación Especial, Bibliotecaria Escolar y Bibliotecóloga. Publicó los poemarios “Según los ojos” (Ediciones La Carta de Oliver, 2004), “Postales personales” (Macedonia Ediciones, 2008), “Mujeres en un cuaderno borrador” (Macedonia Ediciones, 2011).

​Elsy Santillán Flor creció en medio del silencio y de las lecturas

Hay personas con un conocimiento extraordinario que iluminan a la humanidad, porque su alma está formada con cimientos de sabiduría. Es el caso de la apreciable poeta, abogada, doctora en jurisprudencia y cuentista ecuatoriana Elsy Santillán Flor.

Mar García Puig: «La ansiedad es muy difícil de verbalizar. Es como un mecanismo de defensa que te priva del lenguaje»

Mar García Puig es la autora de ‘La historia de los vertebrados’, un libro que habla de las convulsiones, rayanas con la locura, que sufrió tras dar a luz a dos niños. Ese mismo día se graduaba como diputada al Parlamento Español, una confluencia de situaciones poco frecuente. El libro se viste de una prosa cuidada, perfilada, elegante sin discusión, bañada en el ejemplo de mujeres pretéritas que atravesaron situaciones muy similares a la que a ella le tocó vivir.

La joven escritora Lorena Argentina Sánchez gana el premio literario de narrativa infantil “Francisco y Josefa”

El poder de la ficción y la narrativa toma en la voz de las mujeres mucha más fuerza en estos últimos años. Es por eso que esta rama del arte esta en las manos precisas y en el momento adecuado para que tome la amplitud que desde hace mucho tiempo necesita. Vamos a conocer a la escritora Lorena Argentina Sánchez, ganadora de un premio de narrativa infantil convocado por la iniciativa nacional de la Secretaria de las Culturas, Artes y los Patrimonios de los pueblos de Honduras.

Recordando a Anahí Lazzaroni (1957 – 2019). Sus respuestas y poemas

La escritora y poeta Anahí Lazzaroni nació en 1957 en La Plata, Argentina. Fundó y co-dirigió la Revista “Aldea”. Poemas suyos han sido traducidos al francés, italiano, inglés, coreano, portugués y catalán. Anahí Lazzaroni falleció el 27 de marzo de 2019 en la ciudad de Ushuaia, Tierra del Fuego.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris