Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Enfermedades

Nace ‘Psoriasis sin límites’, una iniciativa para explicar la enfermedad psoriásica y promover su detección precoz

Acción Psoriasis y Novartis han impulsado la iniciativa ‘Psoriasis Sin Límites’, que tiene como objetivo concienciar sobre la enfermedad psoriásica y sus manifestaciones reumáticas.

¿Qué es la ginecomastia masculina?

Cuatro de cada diez hombres no se siente a gusto con su pecho. Así lo reflejan los datos recogidos por la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE). Esto hace que muchos de ellos decidan pasar por el quirófano para reducir las glándulas mamarias.

Fundación Española del Corazón afirma que el 80 % de enfermedades cardiovasculares pueden prevenirse

El fallecimiento por enfermedades cardiovasculares en España superan los 120 mil y afectan a toda la población. Pero es posible prevenirlas, mediante revisiones médicas cada cierto tiempo, además de tener un estilo de vida saludable que incluya alimentación y deporte.

El rotavirus es responsable del 14-30% de los casos de gastroenteritis en menores de 5 años

Con motivo del 15 aniversario de la comercialización de la vacuna del rotavirus,Rotarix, por primera vez en el mundo, la compañía farmacéutica GSK ha celebrado un webinar para repasar el desarrollo clínico de esta vacuna y cómo ha repercutido su uso en este tiempo en una reducción significativa de los casos e ingresos por gastroenteritis por rotavirus en menores de cinco años.

Cómo puede ayudar la cirugía plástica en el tratamiento del cáncer de mama

Según la Asociación Española Contra el Cáncer de Mama, en 2018 se diagnosticaron más de 2 millones de casos de cáncer de mama en el mundo. Además, “una de cada diez mujeres contraerá esta enfermedad a lo largo de su vida y más del 75% de ellas lo hará después de los 50 años”, afirma el Doctor Pierre Nicolau, referente internacional en cirugía plástica y estética.

Cómo prevenir la osteoporosis, una enfermedad silenciosa

Este domingo 20 de octubre, se celebra el Día Mundial de la osteoporosis, con el que se intenta concienciar a la población sobre la necesidad de prevenir esta dolencia y luchar contra los factores de riesgo que propician su aparición. “La pérdida de masa ósea en nuestro cuerpo no presenta síntomas en sus etapas iniciales y, a menudo, es la primera fractura de un hueso la que lleva a descubrir la existencia de la enfermedad.

Casi el 30% de las muertes en España se deben a las enfermedades vasculares

Con el objetivo de alcanzar mejoras en la prevención, tratamiento y atención de las enfermedades vasculares, profesionales sanitarios de las principales sociedades científicas han presentado en la Escuela Andaluza de Salud Pública en Granada un documento de consenso sobre salud vascular.

Cómo afrontar un diagnóstico crónico adverso

Actualmente, más del 70% de los mayores de 65 años tiene alguna enfermedad crónica, siendo cuatro la media de patologías por persona, en su mayor parte consisten en alteraciones osteoarticulares y cardiovasculares.

Cerca de medio millón personas padecen espondiloartritis en España

Las espondiloartritis son un conjunto de enfermedades reumáticas que engloban patologías como la espondilitis anquilosante, la artritis psoriásica, las espondilartropatías asociadas a enfermedad inflamatoria intestinal o las artritis reactivas.

Investigan tecnologías no invasivas para la detección precoz del cáncer de piel

Un equipo de investigadores del Servicio de Dermatología del Instituto Valenciano de Oncología (IVO) y AINIA está investigando la aplicación de tecnologías fotónicas en la detección precoz de células cancerígenas en la piel. El objetivo de este proyecto es desarrollar un prototipo que permita explorar de manera no invasiva la piel de los pacientes, para obtener un diagnóstico rápido in situ.

La Sociedad Española de Neurología realizará pruebas gratuitas para comprobar la salud cerebral

Con el lema “Un cerebro sano, en un cuerpo sano”, la Sociedad Española de Neurología (SEN) impulsa la celebración de la Semana del Cerebro -del 30 de septiembre al 4 de octubre- con la presencia, en las ciudades de Madrid, Alcázar de San Juan, Zaragoza, Tarragona y Valencia, de un autobús informativo que permitirá ejercitar y poner a prueba el cerebro de los ciudadanos.

El 60% de las ataxias son hereditarias

El 25 de septiembre, se conmemora el Día de la Ataxia, un término que engloba a más de 300 enfermedades neurológicas, generalmente progresivas y altamente discapacitantes, caracterizadas por la disminución de la capacidad de coordinar los movimientos, alteración del habla y anomalías en los movimientos oculares relacionadas con un mal funcionamiento del cerebelo.

Uno de cada tres pacientes con gota no está diagnosticado

La gota es una enfermedad reumática dolorosa que causa inflamación en las articulaciones debido a los depósitos de urato (sal de ácido úrico) en los tejidos, tendones y ligamentos.

El 35% de los casos de Alzheimer se pueden atribuir a nueve factores de riesgo modificables

Este sábado, día 21 de septiembre, se conmemora el Día Mundial de la Enfermedad de Alzheimer, una enfermedad neurológica que, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), actualmente padecen unas 800.000 personas en España.

13 de septiembre. Día Mundial de la Sepsis

Guillem es inducido a coma e ingresa de manera inmediata en el Servicio de Medicina Intensiva del hospital. En un trabajo conjunto de los equipos de cirugía torácica, traumatología y otorrinolaringología, liderados por un médico intensivista especialista en sepsis, es intervenido durante siete horas y media, en un intento de limpiar todo el daño que habían generado las bacterias.

El 75% de los pacientes con migraña tarda más de 2 años en obtener un diagnóstico

Mañana, 12 de septiembre, es el Día Mundial de Acción contra la Migraña, “una fecha para recordar que la migraña es mucho más que un dolor de cabeza: es una enfermedad neurológica muy discapacitante, con una alta prevalencia, con un gran impacto en la vida de los pacientes y, a pesar de ello, es todavía una enfermedad infradiagnosticada e insuficientemente tratada y reconocida”, señala la Dra. Sonia Santos, Coordinadora del Grupo de Estudio de Cefaleas de la Sociedad Española de Neurología (SEN)

Expertos resaltan la importancia de los tratamientos personalizados en el abordaje de la obesidad

La obesidad es en la actualidad, según los expertos, la gran epidemia del siglo XXI, llegando a convertirse en una de las primeras causas de muerte evitable en todo el mundo. Por ello, resulta de vital importancia llevar a cabo un adecuado abordaje de la enfermedad.

Cinco consejos para evitar y paliar las migrañas

En el siglo V a.C. Hipócrates ya describió los síntomas más comunes de la migraña: un dolor incapacitante y palpitante en una mitad de la cabeza, acompañado de náuseas y dificultad para enfocar por un ojo y que se alivia con el vómito. Más de 2.400 años después, aún no se ha descubierto un tratamiento o remedio 100% eficaz para esta enfermedad que solo en España afecta a más de 5 millones de personas, según la Sociedad Española de Neurología.

#PaintGold, una iniciativa de Niños con Cáncer para apoyar a los menores que padecen cáncer infantil

‘#PaintGold’ es la iniciativa que la Federación Española de Padres de NIÑOS CON CÁNCER junto con sus 21 Asociaciones miembro está impulsando en nuestro país para concienciar a la sociedad sobre la problemática del cáncer infantil y así visibilizar a los menores que padecen esta enfermedad.

Los pacientes con espondiloartritis axial tardan más de 8 años en ser diagnosticados

Los pacientes con espondiloartritis axial tardan de media 8,5 años en ser diagnosticados desde que se manifiestan los primeros síntomas de la enfermedad, según datos extraídos del Atlas de Espondiloartritis Axial en España. Este intervalo de tiempo entre los primeros síntomas y el diagnóstico final provoca que muchos pacientes se vean obligados a convivir con la enfermedad durante años hasta ser finalmente diagnosticados.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris