Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas | Carreteras | I+D | España

PTCarretera celebra la sexta edición de Innovacarretera en formato VR/3D

​El formato VR/3D por el que apuestan en esta entrega favorecerá más que nunca las interacciones entre participantes y el intercambio de conocimiento para adentrarse en temáticas como la conectividad y digitalización
Redacción
miércoles, 11 de noviembre de 2020, 12:36 h (CET)

La Plataforma Tecnológica Española de la Carretera (PTCarretera) celebra hoy día 11 y maána día 12 la sexta edición de Innovacarretera en el que se convertirá en el primer congreso virtual VR/3D sobre tecnología aplicada a infraestructuras viarias que definirá la movilidad del futuro.

El formato VR/3D por el que apuestan en esta entrega favorecerá más que nunca las interacciones entre participantes y el intercambio de conocimiento para adentrarse en temáticas como la conectividad y digitalización, las carreteras inteligentes y la movilidad sostenible, entre otras, durante dos días que serán el gran escaparate de novedades tecnológicas de aplicación en el mercado del sector viario.

De hecho, éste evento será la mayor exposición de tecnologías para carreteras que promueva una entidad española y no solo tendrá alcance nacional, sino que ponentes de primer nivel de países europeos, norteamericanos e iberoamericanos están también convocados para compartir sus impresiones y conocimientos.

“Esta edición 2020 mostrará las tecnologías destinadas a facilitar la llegada de vehículos conectados y autónomos, explicará cómo llega la energía eléctrica a los vehículos a través de las infraestructuras viarias y profundizará en el uso de la ciberseguridad en las propias infraestructuras, entre otros temas destacados. Otra temática reseñable es la presentación de las soluciones desarrolladas para evitar los problemas de seguridad vial causados por la niebla en la autovía A-8” comentan desde la propia organización.

Más allá de las soluciones específicas que mostrarán ponentes e investigadores en el congreso, expertos del sector también ofrecerán conferencias y participarán en mesas redondas donde serán abordadas algunas de las principales y más innovadoras áreas de inversión de I+D+i del sector y donde se podrá interactuar con especialistas del sector para plantear todo tipo de cuestiones técnicas. Tanto es así que el propio evento tendrá un área dedicada a este tipo de proyectos en los que los autores de los trabajos presentados podrían dialogar con quienes estén interesados en más información sobre los mismos.

“No hay que olvidar tampoco que las Administraciones Públicas pueden ser motor en la innovación tan solo afinando más en los criterios de valoración de las licitaciones públicas” comentan también al hilo de una de las conferencias que tendrá lugar en el evento y que girará en torno al uso de los fondos europeos en la reconstrucción de la infraestructura viaria.

Noticias relacionadas

Académicos, magistrados y expertos del sector financiero y bancario han debatido, entre otros temas, sobre las amenazas en el entorno digital bancario, el papel de los profesionales en la detección temprana del fraude y la respuesta normativa ante ciberataques La Cátedra de Derecho de los Negocios y Tecnología URJC-Lefebvre ha celebrado hoy el Congreso de Derecho Bancario 2025, una cita que ha reunido en la Universidad Rey Juan Carlos (campus Argüelles) a destacados expertos del ámbito jurídico, financiero y académico.

‘Deliberación Triunfo’ es la campaña creativa con la que los premios valencianos buscan que las voces de quienes investigan, emprenden y transforman el país también sean escuchadas La Fundación Premios Rei Jaume I ha aprovechado las audiciones en València del conocido programa de televisión Operación Triunfo para reivindicar el talento en ciencia y empresa.

The Lemon Tree Education y el equipo profesional de fútbol americano Madrid Bravos han suscrito un acuerdo de colaboración basado en un objetivo común: apoyar a los jóvenes en la consecución de su sueño americano La empresa especializada en experiencias educativas en el extranjero, The Lemon Tree Education, y el equipo profesional de fútbol americano Madrid Bravos han firmado un acuerdo de colaboración que nace del propósito compartido de ambas entidades: ayudar a los jóvenes a cumplir su sueño americano, poniendo en valor el deporte como herramienta de desarrollo integral y apostando firmemente por la educación en las bases.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto