Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Cambio climático

Una nueva forma de innovar en cambio climático: ser pionero de la Climate-KIC
Funcionarios, arquitectos, biólogos, juristas, químicos, empresarios, expertos en medioambiente, economistas, o ingenieros son los variados perfiles que participan en este programa europeo de movilidad profesional.
Más evidencias ligan el calentamiento del Ártico con el clima extremo
Una nueva investigación de la Universidad Rutgers sobre cambio climático apoya estudios previos que vinculan un rápido calentamiento del Áetico con el aumento de los fenómenos meteorológicos extremos.
Nueve Premios Nobel debaten con jóvenes investigadores sobre cambio el climático
En el encuentro se dieron cita expertos sobre Economía, Biomedicina y Ciencias.
Se reúnen en Valencia 40 profesionales de diferentes disciplinas para innovar en cambio climático
Climate-KIC, una de las principales iniciativas de la Unión Europea en innovación contra el cambio climático, arranca en Valencia la edición de 2015 del Programa PiP.
España tendrá el clima de Marruecos en 2050 si no actúa contra el calentamiento
Será consecuencia de la subida de temperaturas y la bajada de las precipitaciones, según concluye un informe presentado por EQUO y preparado por el climatólogo y miembro del Panel Internacional para el Cambio Climático (IPCC) de la ONU Jonathan Gómez Cantero.
La escuela de verano más importante de Europa sobre cambio climático busca a los mejores estudiantes
Más de 30 estudiantes de máster y doctorado acudieron a la Jornada Informativa de la escuela de verano internacional Climate KIC, que tuvo lugar en la en la Universidad de Valencia.
Europa selecciona las mejores start-ups españolas de cambio climático a través de Climate-KIC Valencia
Climate-KIC, la principal iniciativa de la Unión Europea en innovación contra el cambio climático, ha presentado en Valencia uno de sus programas para atraer start-ups y emprendedores que innoven con el objetivo de contribuir a un mundo más sostenible.
Valencia, lugar de encuentro internacional de profesionales y startups para mitigar el cambio climático
Profesionales europeos del campo de economía baja encarbono se dieron cita en el Instituto Valenciano de Edificación para comenzar su estancia internacional de 4 semanas en la Comunidad Valenciana.
Las finales de la competición de la escuela de verano más grande de Europa sobre cambio climático demuestran que el futuro para su mitigación y adaptación están en buenas manos
Estudiantes procedentes de más de 40 países y de más de 70 disciplinas desarrollaron planes de negocio para nuevas tecnologías limpias.
España se suma a la Marcha Global contra el Cambio Climático

Con movilizaciones en varias ciudades, entre ellas Madrid, ante la sede del Ministerio de Medio Ambiente.

El cambio climático podría provocar la llegada del dengue a Europa
Se prevé que las zonas que previsiblemente correrán mayor riesgo son las de la costa italiana y Valle del Po, en Italia, el Mediterráneo español y el sur de España en general.
Climate-KIC da comienzo a la mayor escuela de verano multidisciplinar de Europa sobre cambio climático
Los estudiantes seleccionados provienen de múltiples disciplinas, desde ciencias sobre clima y medioambiente, hasta áreas como diseño y arquitectura, para de esta manera promover la colaboración interdisciplinar que reduzca los efectos del cambio climático.
Expertos valencianos y portugueses en cambio climático se dan cita en Valencia
En Valencia, a diferencia de otras regiones, y refrendado por el éxito de la edición anterior, se ha querido dotar de mayor especialización al programa, creando para ello 4 grupos de innovación.
La Comunidad Valenciana acoge a 45 especialistas europeos en materia de cambio climático
Provienen de entornos tan diferentes como la investigación, la docencia, la administración autonómica y local, o el ámbito empresarial.
La última imprudencia del cambio climático
Cuando escribí acerca del Fondo Monetario Internacional la pasada semana, mencioné que las burocracias tienden a hacer todo lo posible para perpetuarse en el tiempo. También pasa con las Naciones Unidas y la Agencia de Protección Medioambiental.
El impacto del cambio climático: más sequías, inundaciones y muertes
Incremento de las migraciones vinculadas a las condiciones climáticas, así como los conflictos y las amenazas a la seguridad nacional.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris