Tras el cierre de la convocatoria de 2014 del Programa Europeo “Pioneers into Practice” (PIP),
también conocido como Pioneros en Acción, el próximo 5 de mayo empiezan las actividades iniciales
en la Comunidad Valenciana para los 45 expertos europeos seleccionados de entre más de un
centenar de solicitudes recibidas.
Estos 45 especialistas en mitigación del cambio climático provienen de entornos tan diferentes como
la investigación, la docencia, la administración autonómica y local, o el ámbito empresarial. Todos
ellos empezarán a desarrollar sinergias y poner de manifiesto su talento y emprendimiento a través
de nuevas metodologías de innovación, ampliando su red de contactos, y viendo diferentes formas
de trabajo que estimulen el desarrollo de nuevos productos y servicios.
Después de este taller introductorio, los pioneros tendrán 8 semanas para desarrollar su actividad
laboral y sus ideas de proyecto en economía baja de carbono: 4 de ellas en una entidad diferente a la
suya (pero dentro de su región), y las otras 4 en otra región europea.
Programa europeo PiP: Movilidad laboral para profesionales “Pioneers into Practice” (PiP) es un programa de movilidad de profesionales que busca crear
una nueva generación de especialistas y legisladores de alto nivel a través del intercambio de
información, conocimientos, experiencias e ideas. El fin último es conseguir una economía baja en
carbono en Europa, así como desarrollar nuevos productos y servicios que satisfagan las necesidades
del nuevo mercado y que, a su vez, creen nuevos nichos de empleo.
Este programa europeo, que se encuentra ya en su 4ª edición, está en sintonía con la
estrategia valenciana ante el Cambio Climático 2013-2020 y representa el marco idóneo para la
internacionalización, el emprendimiento y la innovación, factores clave para impulsar los objetivos de
la Comunidad Valenciana en este ámbito.
El Programa PIP está coordinado por la Comunitat Valenciana a través de la Fundación Comunidad
Valenciana-Región Europea. En él participa el IVACE, como responsable de la llamada “Comunidad
RIC” (Comunidad Regional de Implementación de la Innovación). Asimismo, colaboran las regiones
de Hungría Central, la región italiana de Emilia-Romagna, la región alemana de Hessen, Baja Silesia
(Polonia) y West Midlands (Reino Unido).
En esta edición, una novedad es la incorporación de nuevas regiones participantes en la movilidad
de pioneros: Irlanda, Finlandia, República Checa, Portugal, Slovenia y Romania. La experiencia de
la Comunidad Valenciana como coordinadora ha llevado a que nuestra región tutorice y coordine
también Lisboa y el Norte de Portugal, acogiendo a 14 pioneros portugueses de los 45 seleccionados.
Desde su inicio en 2010, el Programa PiP ha registrado un incremento gradual en el número de
solicitudes y de pioneros en las diferentes regiones participantes en el programa. Así, se ha pasado
de 50 a 240 pioneros en la última edición.
Los resultados de la última edición han sido más que satisfactorios. Los pioneros de la edición
del 2013 han desarrollado más de 40 nuevos modelos de negocio, 42 nuevas experiencias de
transferencia de conocimiento y 49 nuevos avances en organizaciones, servicios y productos. Los
pioneros valencianos han contribuido con aproximadamente un tercio de estos indicadores.
El Programa “Pioneros en Acción” y la “Climate-KIC” El Programa “Pioneros en Acción” está dentro del marco de la iniciativa europea “Climate-KIC”,
plataforma de conocimiento e innovación sobre cambio climático (Climate Knowledge and Innovation
Community), y a su vez ésta es parte de la EIT, el Instituto Europeo de la Innovación y la Tecnología
(European Institute of Innovation & Technology).
La Climate- KIC es la principal iniciativa de innovación climática de la UE. Es la asociación público
-privada más grande de Europa de innovación centrada en la mitigación y adaptación al cambio
climático. Climate- KIC está formada por empresas , instituciones académicas y el sector público.
La organización tiene su sede en Londres , Reino Unido, y aprovecha sus centros de Europa para
apoyar a empresas de nueva creación , para reunir a los socios en proyectos de innovación y para
educar a los estudiantes para llevar a cabo una transformación creativa conectada del conocimiento y
las ideas en productos y servicios que ayudan a mitigar y adaptarse al cambio climático.
Climate- KIC actualmente cuenta con centros en Francia, Alemania , Países Bajos , Suiza, Dinamarca y
el Reino Unido , y está representado en las regiones de Valencia, Hungría Central, Emilia Romagna ,
Baja Silesia, Hessen y West Midlands.
Climate- KIC es una de las Comunidades de Conocimiento e Innovación (KICs) creadas en 2010 por
el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT ), el organismo de la UE cuya misión es crear un
crecimiento sostenible en Europa , mientras que afronta los desafíos globales de nuestro tiempo.
|