Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Hemofilia | Cómic | Concienciación | Actividad física | Beneficios

Roche lanza un cómic para concienciar a niños con hemofilia y sus familias sobre los beneficios del deporte y la actividad física

Se llama “Las aventuras de Bruno”
Francisco Acedo
lunes, 2 de diciembre de 2024, 11:22 h (CET)

Roche lanza el tercer volumen de su serie de cómics educativos ‘Las aventuras de Bruno’, una iniciativa que busca ofrecer información útil y accesible para niños con hemofilia y sus familias. Esta nueva entrega, que lleva por título ‘¡Hacer deporte es divertido!’, muestra los beneficios del deporte en esta enfermedad y cómo pueden participar estas personas en actividades físicas con las precauciones adecuadas, normalizando su vida activa.


Roche Las aventuras de Bruno


El cómic cuenta la historia de Bruno, un niño con hemofilia que invita a su amiga Lila a explorar juntos distintas actividades deportivas como la natación, el tiro con arco o el ping pong. A lo largo de las viñetas, el protagonista explica a su compañera de aventuras qué deportes son más seguros para las personas con hemofilia y cuáles requieren un cuidado adicional. En el proceso, ambos aprenden sobre el impacto positivo de la actividad física en la salud y cómo el conocimiento y la prevención permiten a los jóvenes con hemofilia desarrollar una vida activa y plena, al igual que el resto de niños.


Un cómic para educar y sensibilizar a toda la sociedad


“Si en todas las personas es recomendable el ejercicio físico regular y adaptado, en el caso de la hemofilia esto toma una especial importancia ya que el ejercicio físico rutinario es beneficioso para el aparato locomotor, previniendo la debilidad muscular y ligamentosa y ayudando a evitar la tan temida artropatía hemofílica”, señala la doctora Inmaculada Soto, jefa de sección de Hemostasia y Trombosis de la Unidad de Hematología del Hospital Central de Asturias. “Es muy importante que los niños y niñas con hemofilia adquieran desde edades tempranas el hábito de realizar actividad física, y que lo contemplen como una actividad lúdica, recreativa y de socialización e integración. El niño que disfruta con el ejercicio físico, mantendrá este hábito en la adolescencia y en la edad adulta, obteniendo las ventajas arriba mencionadas que contribuyen a minimizar el impacto de la enfermedad sobre su calidad de vida".


Por su parte, Miguel Ángel Martín, secretario de Fedhemo, ha señalado que “es muy importante la difusión e información de la hemofilia y otras coagulopatías para todas las edades. Este tipo de formatos ayudan a que los chicos y chicas con hemofilia puedan entender su enfermedad de una forma más atractiva entendiéndose mucho mejor”.


La hemofilia A, que afecta a cerca de 3.000 personas en España, es una patología que limita la calidad de vida debido a la carga que supone el tratamiento y al riesgo de sufrir hemorragias, tanto internas como externas. Por eso, “impulsar este tipo de iniciativas para mejorar el conocimiento y el bienestar de los pacientes es clave”, afirma la doctora Mariluz Amador, directora médica de Roche Farma España. “El tercer volumen de 'Las aventuras de Bruno' ayuda a niños y familias a ver el deporte como una actividad positiva y accesible. Es una herramienta valiosa que pretende llegar en un formato atractivo y diferente, para dar a conocer más y mejor la hemofilia, así como para que los más pequeños puedan normalizar la actividad física y el deporte en su día a día", añade.

Noticias relacionadas

Con la llegada de las altas temperaturas, los especialistas advierten sobre el peligro del golpe de calor, una urgencia médica que puede ser especialmente grave en los niños por su menor capacidad para regular la temperatura corporal. Los principales signos de alarma por un golpe de calor incluyen fiebre alta, confusión mental, piel caliente y enrojecida, sudoración excesiva, náuseas o vómitos.

Así como en verano solemos prestar especial atención al cuidado de la piel, también es fundamental ser conscientes de la importancia de proteger nuestros ojos. Las condiciones propias de esta época del año pueden favorecer la aparición de diversos problemas oculares si no se toman las precauciones adecuadas. De hecho, no solo los adultos deben tener cuidado en este aspecto, sino que también es importante proteger los ojos de los niños.

El sol es una fuente vital de luz y calor, indispensable para nuestro bienestar, pero su radiación ultravioleta (UV) también exige respeto y precaución. Para disfrutar de sus beneficios sin comprometer nuestra salud cutánea, es fundamental entender cómo protegernos de manera integral. La salud de la piel es una prioridad, y para ello, no basta solo con la aplicación de cremas. Es fundamental adoptar un enfoque integral para disfrutar del sol con seguridad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto