Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Veterinaria | Sector | Facturación | Mercado | Beneficios | Valor

El mercado de servicios veterinarios casi triplica su valor en una década

La facturación de las clínicas veterinarias alcanzó los 1.950 millones de euros en 2024, tras crecer un 13% en 2023 y alrededor de un 8% en 2024
Redacción
jueves, 5 de junio de 2025, 12:22 h (CET)

Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA (filial de Cesce), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing en España y Portugal, el volumen de negocio de las empresas dedicadas a la prestación de servicios veterinarios mantuvo un notable dinamismo en el bienio 2023-2024, si bien con cierta moderación en el último año.


Pexels tima miroshnichenko 6235242


Tras registrar una tasa de variación del 13,3% en 2023, se calcula que el valor del mercado contabilizó un aumento cercano al 8% en 2024. Esta evolución permitió alcanzar los 1.950 millones de euros, casi triplicando la cifra contabilizada en el año 2014.


El aumento del número de pacientes y del número medio de visitas, junto con la subida de los precios, son algunas de las principales razones que explican la buena evolución de la facturación sectorial, en un contexto de mejora en la calidad de los servicios, en parte gracias a la innovación tecnológica.


El tratamiento de animales de renta continúa generando buena parte del volumen de negocio. Sin embargo, el segmento de animales de compañía sigue ganando representatividad de forma continuada. Su peso en el total se sitúa ya cerca del 40%.


A comienzos de 2024 se encontraban registradas para la realización de actividades veterinarias 10.188 empresas, cifra ligeramente inferior a la del año anterior.


El sector sigue caracterizándose por su marcada atomización, de forma que, de media, cada compañía cuenta con poco más de un centro, mientras que el empleo medio es ligeramente superior a tres trabajadores por empresa. El 94% de los operadores cuentan con cinco o menos empleados, o carecen de asalariados. En cambio, solo 20 dan trabajo a 50 o más personas.


Sin embargo, se aprecia una tendencia de rápida concentración en grupos que van adquiriendo empresas e incorporando a sus redes clínicas ya existentes. En los últimos años se han producido numerosas operaciones de compra y absorción.


Las diez primeras sociedades del sector alcanzan una cuota de mercado conjunta de solo el 7%, mientras que las veinte primeras reúnen el 9% de la facturación sectorial.

Noticias relacionadas

También es recomendable limitar la cantidad y duración de reuniones en las horas centrales del día, y fomentar la autonomía para que las tareas se organicen según el momento del día y las condiciones personales.

La Casa de Hormigón contribuye al despegue de la edificación modular que pretende impulsar el PERTE del Gobierno, con una alternativa eficaz, sostenible y rápida La aprobación del PERTE de Vivienda tiene el claro objetivo de modernizar el sector de la construcción en España e impulsar sistemas industrializados que permitan entregar viviendas en menos tiempo, con menor impacto ambiental y con costes energéticos más accesibles para los ciudadanos.

La reconocida distribuidora de alimentos latinoamericanos con sede en España inicia una nueva etapa tras su adquisición por parte del Grupo Morixe, una empresa argentina con más de 100 años de trayectoria en la industria alimentaria El Grupo Morixe, empresa argentina con más de un siglo de trayectoria en la producción y comercialización de alimentos, anuncia la adquisición de Intertrópico Colombiana SL, empresa con sede en España dedicada a la importación y distribución de alimentos originarios de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto