Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
Vida Universal
El cristianismo originario
Vida Universal
Un nuevo año ha comenzado y muchos piensan: “ojala sea mejor que el pasado”
Ciertamente ninguno ha estado libre de altibajos y oscilaciones, unas veces hacia arriba y luego de nuevo hacia abajo. No siempre durante el año que ha terminado sucedieron las cosas como nos habíamos imaginado, incluso en ocasiones nos sentimos solos y desesperados. Es posible que hayamos sentido que de verdad no fue un buen año.
¿Qué podemos nosotros aprender de los Reyes Magos?
Los tres sabios de oriente que fueron guiados por una estrella hasta el pesebre de Belén, eran verdaderos buscadores de Dios y por eso pueden ser un buen ejemplo para cada buscador de Dios en nuestros días.
El final de cada año es el momento de los buenos propósitos
El año viejo va llegando a su fin y poco a poco se abre la puerta que conduce al nuevo; con curiosidad espiamos a través del resquicio de la puerta para ver qué nos traerá. Pero el punto de cambio del viejo al nuevo año, conlleva el hecho de que reflexionemos sobre nuestros buenos propósitos y nos propongamos metas nuevas.
Para los verdaderos cristianos Navidad significa conmemorar el nacimiento de Jesús de Nazaret
Por ello, los días de Navidad podrían ser días de recogimiento interno, pensando en profundidad por qué Cristo se hizo hombre y confrontando Su enseñanza genial con nuestra forma de pensar y de vivir. Pues el corregente del Reino de Dios tomó un traje terrenal para como Jesús de Nazaret llevar a cabo una gran tarea.
Por cada rincón los brillos y las luces invitan a las personas a entrar en los grandes almacenes y por todas partes se leen y escuchan cosas sobre la Navidad. En muchos lugares ya han comenzado los mercados navideños con los dulces tipicos de la época, los ponches, los arbolitos y muchas, muchas cosas navideñas más.
Aunque quizás las nuevas generaciones no sepan qué es lo que en realidad se celebra cada año por Navidad, porque muchos adultos lo hayan olvidado, sería interesante recordar que la Nochebuena es la noche de paz en la que conmemoramos el nacimiento de nuestro Redentor, el nacimiento de Cristo, del gran Espíritu que en el Reino Eterno es el corregente de los Cielos. Navidad es por tanto el gran acontecimiento que tuvo lugar hace más de 2000 años, no una mera historia sentimental que relacionamos con regalos, comidas, cenas y canciones infantiles.
Existen personas muy sensitivas, quizás con una sensibilidad especial que dicen sentir cerca de sí a sus seres queridos que ya fallecieron. Afirman que de vez en cuando sienten un escalofrió por la espalda cuando el familiar muerto anda cerca de ellas. ¿Pero por qué sucede esto? Porque el alma ha tocado a esta persona y quiere comunicarle algo. Este escalofrío que sienten algunas personas es la irradiación del alma, es decir, el fluido que rodea al alma. La irradiación del alma es bastante más fría que la irradiación del cuerpo, por eso se siente ese breve escalofrío en la espalda y a lo largo de las vías nerviosas.
Y como todo es energía, todo cambio en la estructura energética, por muy pequeño que sea, es registrado en la contabilidad cósmica de forma precisa, bien como «debe» o bien como «haber». A la contabilidad cósmica, la contabilidad de Dios, no se le escapa ni lo más mínimo.
Es decir, todo aquello que cada persona graba en su propia alma por medio de sus pensamientos, palabras, actos y sensaciones no se lo puede quitar sin más, ni siquiera alegando que ya no recuerda cómo o qué sucedió en el pasado. Después de la muerte, nuestra alma se lleva consigo tanto lo positivo como lo negativo, todo aquello que correspondió a su trayectoria como ser humano. No tiene ninguna importancia que la persona lo haya olvidado, pues todo lo que aconteció está grabado.
Enfermedades de origen animal como la gripe aviar, la EEB, la lengua azul, Sida, peste porcina etc., alertan de la vulnerabilidad cada vez más acentuada del ser humano ante estas enfermedades también conocidas como zoonosis.
Frecuentemente se escucha que la enseñanza sobre la reencarnación no es cristiana. ¿Pero qué es en realidad cristiano? Cristiano es hacer lo que nos enseñó Jesús, por ejemplo la Regla de Oro para la vida que dice: « Haz a tu projimo aquello que te gustaría que te hicieran a ti ». El obviar esta enseñanza del nazareno no es cristiano, y si por lo tanto nadie llega al Padre sino a través de Jesús, no regresaremos al hogar eterno hasta que nuestra forma de comportarnos sea cristiana.
En el siglo VI d.C. la incipiente Iglesia romana, había amenazado a la humanidad con anatemas, es decir una maldición o condenación eterna para aquellos que divulgasen o creyesen determinadas ideas o conocimientos, por ejemplo la enseñanza sobre la reencarnación. De hecho todavía en la actualidad las Iglesias intentan ridiculizar este conocimiento ancestral, presentándolo como algo absurdo o atribuyéndolo simplemente a las religiones orientales.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris