Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
Victor Diaz
Victor Diaz
La selección cae ante Brasil en un último cuarto vergonzoso. El ideal cuadro de cruces no esconde la ignominia vivida esta noche
Si no fuera porque este que suscribe lleva viendo todos y cada uno de los minutos de los partidos de España en estos JJOO, diría que lo que ha pasado ante Brasil ha sido claramente aposta. El parcial de 16-31 encajado en el último período admite todo tipo de interpretaciones; pero pese a no ver a los americanos hasta la final y cruzarnos en cuartos probablemente con Francia y no con Argentina, el futuro olímpico está muy negro.
Los de Scariolo caen derrotados contra Rusia después de ir ganando por 17 puntos. Si ganan a Brasil, segundos de grupo... y con USA en semifinales
Parecía en el primer cuarto que la mejor España había vuelto tras la pájara final ante Gran Bretaña, pero todo fue un espejismo. Los 17 puntos del período inicial se evaporaron como la espuma; las soluciones aportadas por Scariolo han sido sumamente discutibles, y salvo que se pierda el lunes contra Brasil, repetir la plata de Pekín será lo más parecido a una quimera, con USA en una hipotética semifinal.
Innecesariamente sufrida victoria ante Gran Bretaña, con un pésimo último cuarto. España, en la siguiente ronda
La primera norma en cualquier deporte dice que si tienes al rival casi K.O hay que rematarlo. España, que ganaba por 13 puntos, no la ha cumplido esta noche ante los anfitriones, y se ha complicado sobremanera un triunfo que, no obstante, mete a los de Scariolo en cuartos de final. Ante Rusia y Brasil, hay que jugar mucho mejor.
Sin Navarro, convincente victoria de los de Scariolo ante los correosos "aussies". Lo único malo, la relajación final.
Como ante China, ha costado entrar en el partido en un claro partido “trampa” frente a un rival duro en defensa. Pero entre el segundo y el tercer cuarto España ha cimentado una victoria cuya diferencia ha llegado a sobrepasar la barrera de los veinte puntos. Pau y Rudy, sensacionales; y España, que va llegando a su mejor cara.
Lo que se le pide a cualquier equipo en el inicio de una gran competición es, ante todo, ganar. Y si además se convence, mejor. España entró en la cancha un poco oxidada en el debut olímpico, pero dos espectaculares parciales en ataque en el segundo y el último cuarto hicieron que el “rodaje” ante China pudiera ser calificado como bastante positivo de cara a los próximos días.
Este mediodía ha tenido lugar la presentación oficial de Aíto García Reneses como nuevo entrenador del Cajasol. El técnico, que firma por una temporada, ha estado acompañado por el presidente de la entidad, Juan Carlos Ollero; y para esta nueva campaña se ha propuesto una máxima principal: “disfrutar dando el máximo”.
Nuevo capítulo del impecable transcurrir, hasta el momento, de Alemania por la Eurocopa 2012. El poder ofensivo de los de Joachim Löw, hoy con varios hombres de refresco, ha sido muy superior a la defensa helena y, sobre todo, a su errático portero, Sifakis. Sin Karagounis, el buen hacer de Salpingidis y Samaras no ha sido suficiente para evitar el pase alemán a semifinales.
Es inevitable no hacer al menos una mínima referencia al guiño que el destino ha tenido con alemanes y griegos, al emparejarlos justo cuando más se recrudece la crisis económica en el país heleno. Pero esto es sólo fútbol; y al tremendo poderío alemán Grecia responde invocando al espíritu que en 2004 les llevó a ser campeones.


Karagounis se pierde el partido por sanción. Foto: David Aliaga

Alemania sigue demostrando que va muy en serio. Esta noche han dominado el partido marcando el ritmo que más le convenía en cada momento para obtener ante Dinamarca su tercera victoria en la Eurocopa 2012. Los daneses, que han competido en el “grupo de la muerte” de forma más que admirable, hacen las maletas; mientras que Alemania se medirá a Grecia en cuartos de final.


Sin Título

El “grupo de la muerte” se decide en un apasionante doble enfrentamiento. En el que incumbe a esta previa, Alemania es clara favorita tanto para la victoria como para terminar primera; pero no puede menospreciar a una Dinamarca que ya venció a Holanda, y que hizo sufrir a Portugal. Una derrota germana podría incluso complicarles la clasificación, en un partido que arbitrará Velasco Carballo.
Primer bombazo de la Euro 2012. La teórica “cenicienta”, Dinamarca, ha puesto patas arriba el grupo B en el primer partido del campeonato disputado en Ucrania. Los de Morten Olsen han impuesto su serenidad, ante la precipitación holandesa a la hora de crear juego y rematar sus llegadas, para dar un serio aviso a quienes les daban por acabados.
Sorpresón para comenzar el llamado "grupo de la muerte". Dinamarca ha vencido a Holanda con un gol de Krohn-Dehli y deja a los "orange", que han gozado de ocasiones pero con un juego muy errático, seriamente tocados.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris