Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
Victor Diaz
Victor Diaz
Se abren las hostilidades en el grupo B. Los “oranje”, favoritos ante una Dinamarca ilusionada por dar la sorpresa
Semáforo verde para el grupo B, el más complicado a priori de todos los que componen la primera fase de la Eurocopa 2012. La subcampeona mundial, Holanda, una de las principales alternativas para arrebatarle la corona a España, se estrena ante el rival teóricamente más flojo, Dinamarca; con la paradoja de que este mismo encuentro fue el que abrió el Mundial 2010 para ambas selecciones.
Nadie da un duro por ellos ante el grupo tan complicado en el que les ha tocado pelear. Pero, de momento, en las clasificatorias superaron a Portugal
Se cumplen veinte años de la que sigue siendo, tal vez junto al triunfo de Grecia en 2004, la mayor sorpresa de la historia de la Eurocopa: la victoria de Dinamarca, un buen equipo pero que llegaba a Suecia a última hora, directamente de la playa, por la exclusión de Yugoslavia. Ahora, con Alemania, Holanda y Portugal, este joven equipo lo tiene muy complicado para pasar a cuartos, pero Morten Olsen no descarta dar la sorpresa.
El análisis de la subcampeona de Europa y tercera del mundo, que parece llegar a la Eurocopa en gran forma
En el último mundial, la selección alemana fue el conjunto que desempeñó el juego más espectacular, vistoso y veloz de todo el campeonato. Los Mesut Özil, Thomas Müller –Bota de Oro-, Manuel Neuer o Sami Khedira se dieron a conocer en el fútbol de élite durante la cita sudafricana; pero entonces, como también había ocurrido en la final de la Eurocopa 2008, se encontraron con la que está siendo su bestia negra de los últimos años: España. En Polonia y Ucrania Löw y los suyos esperan que todo sea distinto.
La exhibición en el segundo tiempo de Silva e Iniesta le dio el triunfo a España sobre China, pero hay aspectos que, inevitablemente, generan inquietud
España es la campeona de Europa y del mundo, y si vuelve a ganar la Eurocopa lograría un triplete que nadie ha conseguido en la historia, y que la haría entrar en exclusiva en los anales del fútbol mundial por la puerta grande. Todo de color de rosa, ¿no? Pues ayer la selección, entre unas cosas y otras, generó las suficientes dudas como para recomendar un poco de cautela.
No hubo sorpresas en San Pablo. El Banca Cívica lo intentó por todos los medios, pero no pudo con un Madrid al que le bastó contados minutos de inspiración en el segundo y el último cuarto para acabar logrando una victoria aplastante, mucho más en el marcador que en el juego en sí.
Sevilla no quiere despedir tan pronto a la Liga Endesa. Después del engañoso resultado del primer partido, los aficionados de la capital andaluza harán de San Pablo una olla a presión para intentar vencer al Madrid por vez primera esta temporada, y forzar así el encuentro definitivo. Los blancos buscarán sentenciar por la vía rápida.
Vicente del Bosque confía en poder conseguir de cara a la participación en la Eurocopa el nivel óptimo tanto físico como mental que necesitará la selección española si quiere tener opciones de revalidad su corona de campeona de Europa.
Esta mañana ha tenido lugar en el Ayuntamiento de Sevilla la presentación oficial del partido entre España y China (sábado 3 de junio, 22:00), el último de preparación de la selección española de cara a la próxima Eurocopa. El acto, en el que se ha reivindicado el papel de Sevilla como ciudad talismán para la "Roja", ha corrido a cargo del secretario general de la Federación Española de Fútbol, Jorge Pérez Arias; el presidente de la Federación Andaluza, Eduardo Herrera; el alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido; el seleccionador nacional, Vicente del Bosque, y la Delegada de Cultura, Educación, Juventud y Deportes, del Ayuntamiento de Sevilla, María del Mar Sánchez.
Histórico logro el que ha confirmado esta noche el Lagun Aro GBC, que ha cerrado su puesto en el play-off por vez primera en su vida deportiva venciendo en un polémico encuentro disputado en San Pablo.
Partido muy importante, en el que se van a dirimir muchas de las cosas que hay en juego entre el Banca Cívica y el Lagun Aro GBC. Los sevillanos, sin el lesionado Davis, acabarán sextos como mínimo si ganan; mientras que los donostiarras de vencer podrían asaltar la actual sexta plaza local, pero lo que buscan sobre todo es la clasificación matemática para el play-off.
Aunque al final ha sufrido innecesariamente más de la cuenta, el Banca Cívica ha terminado logrando ante el Valencia Basket un triunfo vital primero para asegurarse el terminar entre los ocho primeros (lo que consigue ya de forma virtual), y luego para tener claras posibilidades de quedar cuarto.
El encuentro de la 33ª y penúltima jornada de la Liga Endesa entre el Banca Cívica y el Lagun Aro, que debía disputarse el miércoles 2 de mayo a las 20:00, se ha retrasado al día siguiente a las 20:30, al coincidir en día y hora con todo un Sevilla Betis, según nos ha confirmado Nacho Delgado, responsable del departamento de comunicación del club sevillano.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris