Políticos y líderes religiosos debaten la conveniencia de permitir o prohibir la emisión del vídeo “La inocencia de los musulmanes”
El Consejo Central Musulmán de Alemania ha advertido de la posibilidad de “batallas campales” en caso de que finalmente se emita en el país la cinta
La inocencia de los musulmanes. El vídeo, de tintes racistas y ofensivo respecto a la figura de Mahoma, podría ser retransmitido por el movimiento ciudadano
Pro Alemania, de tendencia ultraderechista, según ha anunciado el líder de esta asociación.
La emisión del vídeo en Estados Unidos sirvió de excusa a los líderes islamistas más intransigentes para avivar el sentimiento antioccidental y para preparar los graves ataques a las embajadas estadounidenses en Libia y Egipto, entre otros países. En medio de esta situación de tensión, la canciller Merkel ha salido a la palestra para expresar que está
en contra de la emisión del vídeo, alineándose con las tesis del Consejo Central Musulmán.
Sin embargo, dentro del propio ámbito islámico hay ciertas
dudas respecto a la conveniencia de la prohibición. Lamya Kaddor, presidenta de la Asociación Islámica Liberal, ha declarado al
Tageszeitung que “cuanto más se hable de prohibir, cuanto más se conviertan estos temas en tabú, mayores serán los daños ocasionados”. Mientras, desde la oposición a Merkel también se han pronunciado en contra de la prohibición. La política ecologista Katrin Göring-Eckardt ha manifestado que “la cinta no tiene suficiente valor como para que nos carguemos la libertad de expresión.”