| ||||||||||||||||||||||
|
|
80 policías heridos en una fiesta kurda en Alemania | |||
La celebración de un festival cultural termina en caos y violencia | |||
| |||
40.000 personas de etnia kurda, procedentes de países de toda Europa, se reunieron el sábado en la ciudad alemana de Mannheim para celebrar un festival en honor a su cultura. Sin embargo, la fiesta terminó en batalla campal tras el enfrentamiento entre 600 policías y unos 2.500 manifestantes violentos. La celebración se saldó con 80 policías heridos, uno de ellos grave, y 31 detenciones. Según el Frankfurter Allgemeine Zeitung, los disturbios comenzaron cuando la policía impidió la entrada al recinto del festival a un chico de 14 años que portaba la bandera de una organización ilegal. Tras el veto de la policía al joven asistente, se desató “un arrebato de violencia enorme” por parte de un gran grupo de kurdos, según afirma un portavoz policial citado por el Süddeutsche Zeitung. La policía fue atacada con ladrillos, botellas y otros objetos contundentes. Según el mismo portavoz, los agentes “no tuvieron la oportunidad” de poner la situación bajo control, debido a la violencia de los ataques. El balance del enfrentamiento, además de los 80 policías heridos y los 31 detenidos, dejó la confiscación de cuatro cuchillos, un puño americano y diferentes banderas y camisetas con símbolos de organizaciones kurdas prohibidas en Alemania. Además, 13 coches policiales fueron destruidos. |
Unas 470.000 personas en la Franja de Gaza, al menos una de cada cinco, se enfrentan a una hambruna catastrófica, la fase 5 de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases, según han informado, alarmadas, 17 agencias del sistema de las Naciones Unidas y organizaciones civiles aliadas.
World Vision advierte que los múltiples ataques con drones contra los centros humanitarios de Port Sudan, Kassala y Nyala, en Sudán, están obstaculizando los esfuerzos para satisfacer las necesidades vitales de millones de personas, incluidos niños y niñas vulnerables, atrapados en el conflicto, y deben cesar.
El nuevo papa dio ayer muestras de eficaz comunicador en su comparecencia ante los asistentes a la plaza de San Pedro que lo aclamaban y coreaban su nombre. El cónclave eligió al 267 Obispo de Roma, el Cardenal Robert Francis Prevost. En su presentación, León XIV dio muestras de saber llevar su mensaje con efectividad a las personas que seguían sus palabras. Es un papa con un estilo muy directo de comunicación.
|