Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Guerra | Siria
La oposición ecologista y el partido La Izquierda acusan a Merkel de no haber informado al Parlamento

La Marina alemana actúa frente a las costas de Siria

|

Al menos un barco de la Marina alemana se encuentra maniobrando cerca de la costa siria, en lo que podría ser una operación de apoyo logístico a los rebeldes que se enfrentan desde hace más de un año al gobierno de Bachar el Asad. Así lo ha confirmado el propio Ministerio de Defensa alemán, aceptando que el buque de aprovisionamiento logístico Oker lleva varios meses de servicio “en aguas internacionales del Mediterráneo oriental”, aunque rechaza que dicho barco esté llevando a cabo operaciones de espionaje.

Según informa el diario Bild, el Oker está equipado con los últimos y más avanzados mecanismos de espionaje. El periódico sensacionalista cita las palabras de un agente del servicio secreto estadounidense en las que afirma que “ningún servicio secreto occidental tiene tantas fuentes de confianza en Siria como los alemanes”. El BND (servicio secreto alemán), sin embargo, no ha querido comentar la información, limitándose a afirmar que el régimen de Bachar el Asad se acerca a su final.

Hans-Christian Ströbele, histórico dirigente de Los Verdes, se ha posicionado frontalmente en contra de las actuaciones del BND y de la Marina, ya que “en todo caso es el Bundestag (Parlamento) el que tiene que decidir sobre las actuaciones militares”. De modo parecido se expresó el dirigente de La Izquierda Bernd Riexinger, quien afirmó que “la Marina alemana y el servicio secreto se han involucrado en un conflicto armado en territorio extranjero sin conocimiento del Parlamento”.

La Marina alemana actúa frente a las costas de Siria

La oposición ecologista y el partido La Izquierda acusan a Merkel de no haber informado al Parlamento
Pablo Hernández Ramos
lunes, 20 de agosto de 2012, 15:56 h (CET)
Al menos un barco de la Marina alemana se encuentra maniobrando cerca de la costa siria, en lo que podría ser una operación de apoyo logístico a los rebeldes que se enfrentan desde hace más de un año al gobierno de Bachar el Asad. Así lo ha confirmado el propio Ministerio de Defensa alemán, aceptando que el buque de aprovisionamiento logístico Oker lleva varios meses de servicio “en aguas internacionales del Mediterráneo oriental”, aunque rechaza que dicho barco esté llevando a cabo operaciones de espionaje.

Según informa el diario Bild, el Oker está equipado con los últimos y más avanzados mecanismos de espionaje. El periódico sensacionalista cita las palabras de un agente del servicio secreto estadounidense en las que afirma que “ningún servicio secreto occidental tiene tantas fuentes de confianza en Siria como los alemanes”. El BND (servicio secreto alemán), sin embargo, no ha querido comentar la información, limitándose a afirmar que el régimen de Bachar el Asad se acerca a su final.

Hans-Christian Ströbele, histórico dirigente de Los Verdes, se ha posicionado frontalmente en contra de las actuaciones del BND y de la Marina, ya que “en todo caso es el Bundestag (Parlamento) el que tiene que decidir sobre las actuaciones militares”. De modo parecido se expresó el dirigente de La Izquierda Bernd Riexinger, quien afirmó que “la Marina alemana y el servicio secreto se han involucrado en un conflicto armado en territorio extranjero sin conocimiento del Parlamento”.

Noticias relacionadas

La Ley de Prevención de Crisis de Deuda Internacional y Contribuyentes de Nueva York, que se encuentra actualmente en discusión, obligaría a los acreedores privados a participar en los esfuerzos internacionales de alivio de la deuda en términos similares a los de los prestamistas públicos.

Todos los días 1,6 millones de personas en todo el mundo se enferman por comer alimentos contaminados, lo que causa 420 000 muertes cada año. Más de 200 enfermedades son causadas por comidas contaminadas con bacterias, virus, parásitos o sustancias químicas como metales pesados, debido al mal manejo de los alimentos, situación sobre la que advierten constantemente diferentes agencias de las Naciones Unidas.

Chris Palusky: “Alrededor de 16.000.000 de personas, muchos de ellos niños y niñas, corren peligro con la destrucción de la presa de Nova Kakhova. Estas personas no son objetivos, son seres humanos atrapados en medio de esta guerra. El mundo debe actuar colectivamente para ponerle fin y salvar sus vidas”. Se calcula que 18 millones de personas necesitan ayuda humanitaria urgente en Ucrania, de las cuales 5,4 millones son desplazados internos.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto