| ||||||||||||||||||||||
José Luis Ortiz
Nacido en Zaragoza el 11 de julio de 1967. Licenciado en Magisterio Universidad de Zaragoza. Máster en Hipnoterapia Clínica. Postgrado de Informática Universidad de Ingeniería de Zaragoza. Trabajos: Funcionario. Responsable de comunicación de varias empresas nacionales con proyección internacional. Trabajos realizados literarios: 1-Obras de teatro 1.1- Cena en Do ( Comedia) 1.2- Sonido del Silencio (Drama) 2-Guiones de cine 2.1- Sonido del Silencio (basado en la obra teatral del mismo nombre) 3- Novelas 3.1- Soledad: querida dictadura (bajo pseudónimo) 3.2-Puente en la niebla. 3.3-Recuerdos futuros. 3.4-El último desayuno (en preparación). 4- Poemarios Participación en algunas antologías, así como más de cien poemas sin publicar. 5- Periodismo Columnista internacional en diferentes medios de España e Internacionales de forma habitual. ESPAÑA 1- Contraposición / República de ideas 2- La Comarca de Puertollano 3- La Revista Cultural On Stop 4- A partir de septiembre de 2021 colaborador de El Periódico de Aragón INTERNACIONALES: 1. Periódico el Querendon (Pereira- Colombia) 2. El Sol TV (Colombia) 3. El Sol de las Américas ( República Dominicana) 4. La Revista Ikaro 5. La Revista Latina (Carolina del Norte- Estados Unidos) He colaborado esporádicamente en otros periódicos tanto de España como internaciones. |
![]() |
Vivimos rodeados de innumerables sufrimientos, erupciones en Palma, en Italia, terremotos gravísimos en Haití, en Guerrero (México), Fukishima (Japón), Mala (Perú), la pandemia del COVID y sus duras secuelas, crisis económica, demasiado dolor y nadie soporta otro un leve soplo de contrariedad y sufrimiento. Las ideologías, sea cual sea su color y pensamiento están como esas ropas viejas que alguien ha dejado para limpiar el suelo.
Hace 66 años que Clint Eastwood llegó al cine y ahí sigue. En los últimos años, sus películas son candidatas a numerosos premios. Su último film Cry Macho (2021) no es una excepción, otra película que da que hablar y que dirige, produce y protagoniza. Con 72 películas protagonizadas y 42 dirigidas, ésta promete ser un drama emocional que figure entre los mejores de toda su larga carrera.
Todos sabemos que Carlos Javier Jarquín, escritor, poeta, columnista internacional y coordinador general de la Antología del Bicentenario de Centroamérica (Ayame Editorial, México, 2021) desde la sombra con un trabajo incansable y un sueño cuyo centro era, es y será la cultura, el arte, ha contribuido a realizar cambios importantes en el mundo de literatura, de la cultura, el arte y el periodismo de innumerables formas.
La gran alianza de Biden con Australia y Reino Unido (AUKUS) para frenar la expansión de China, entre la costa occidental y el Pacífico oriental, coloca a Europa en una delicada situación y si a eso le añadimos el fracaso de Afganistan estamos ante un grave problema y a puertas de un conflicto sin paradigma desde la II Guerra Mundial en el mundo global que estamos viviendo.
Son muchos los nuevos conceptos que se usan en los nuevos tiempos, y ante nuevas realidades destacamos a una mujer que busca dar un nuevo paradigma a la comunicación, mejorar sus skills en un mundo digital que pretende fusionar su visión de la literatura y su amplia experiencia en otras facetas artísticas con el ADN de una editorial novedosa y contactar con un consumidor contemporáneo.
Hace una década, el dinero virtual todavía era una realidad ambigua, pero hoy forma parte del núcleo de algunas empresas. Fue el 2017 el año del cambio, y es que este tipo de monedas fueron el fenómeno revolucionario del sistema financiero. Es un fenomeno global en un nuevo mundo que está naciendo. Romper la seguridad del dinero virtual es matemáticamente imposible.
La novela tiene personajes que te atrapan nada más aparecer. Este relato tiene una novedad muy especial: una vez se han presentado todos los protagonistas y se ha escrito un preámbulo de la historia, la autora de la oportunidad de elegir tres finales, a cada cual más interesante. Lectura ágil, amena y que especialmente engancha por la coherencia de la historia en sí misma.
En 2016 creó “Espacio Cultural Siete Artes”, un lugar dedicado a la docencia a distancia, y en 2018 creó y es Director de la “Revista Siete Artes”. Está vinculado al mundo de las ondas en la que es productor y conductor de “Canal Siete Artes” desde 2019. En su haber dispone de más de veinte libros escritos y todos relacionados con grandes personajes de la cultura, la escena y la música.
No es momento de los occidentales de incrementar la xenofobia hacia los musulmanes pues muchos de ellos promueven valores como la tolerancia, la compasión y el amor y son activistas directos de asociaciones humanitarias que ayudan a los más vulnerables independientemente de creencias religiosas y pensamientos.
He tenido el placer de hacer dos entrevistas a una gran estrella de la canción y gran persona , Gabriela Franco y no hace mucho, escasamente me mandó una carta que había escrito respecto a la maternidad para que hiciese lo que quisiera con ella.
¿Buscas un libro que además de entretener, divulgar valga para vivir la vida? Un libro a caballo entre el ensayo y que desde esa perspectiva se encamina hacia la autoayuda por los sabios consejos que ofrece. Este libro, “Reflexiones”, entronca con ese increíble verso: «Al lugar donde has sido feliz no debieras tratar de volver». Es una de las verdades más grandes que existe y perder ese lugar jamás es triste porque siempre llegarán otros diferentes y mejores.
"Empoderamiento es una palabra fuerte, ya que el poder puede ser un arma de dos filos, nos da valor y fuerza, pero en exceso puede insensibilizarnos y fabricar un orgullo mal entendido. Por eso creo firmemente en el equilibrio de la mentalidad y el proceder de una mujer y cualquier ser humano".
|