| ||||||||||||||||||||||
Ángel Alonso Pachón
Ángel Alonso Pachón nació en Valladolid el mes de diciembre de 1942. Estudió con los Marianistas y con ellos, allá por los años 60-70, comenzó su trabajo como profesor de Letras, a la vez que de Latín y Griego en el colegio Santa María del Pilar (Madrid). Posteriormente colabora con la editorial Santillana en la edición de su primer diccionario de lengua española adaptado a Sudamérica. Realiza estudios de Derecho Tributario en AFIGE. Tiene la satisfacción de haber tenido como alumnos a personas, hoy profesionales de la Justicia, Notarios, Registradores, profesores de Lenguas Clásicas y abogados. Tiene el honor, y siempre el agradecimiento, de ser parte de la primera promoción del Instituto Nacional de Educación Física, José María Cagigal. Una vida llena de compromisos personales con la educación y la juventud. Ha pertenecido al foro de Madrid Tercer Milenio, centro cultural y de debate. |
![]() |
Con todos los respetos ¿qué curriculum tiene el señor Patxi López?: “Curso intensivo para aprender a decir lo que le dicen, de forma hiriente y sin conciencia” (¿?) ¿Cómo puede atreverse a la señalar a los que quieren defender la unidad de España, como si fueran enemigos del PSOE?
Yo y mi generación hemos mamado “el respeto a la mujer”. En aquella época también existían los que infringían ese respeto. Igualmente, como ahora, se perseguía a los infractores. También, como ahora, algunos, “de tapadillas”, conseguían pasar al anonimato.
Cantaba el Dúo Dinámico, “aunque los sueños se rompan en pedazos, resistiré”. Hoy, pasados 45 años desde que decidimos convivir en paz, sin colores, sin intransigencias, sin odios personales o de grupos..., hoy, nos miramos al espejo en el que se reflejan todos aquellos sueños y, nos asombra contemplar multitud de muñecos rotos en pedacitos.
Señores miembros de la Jerarquía Eclesiástica, superada la “Pandemia”, hace ilusión ver cómo los deportes van recuperando la asistencia masiva de todo tipo de personas interesadas. Hace ilusión poder volver a la convivencia humana en todo tipo de actividades.
Transformarse partiendo de una “convivencia” con los orígenes propios y con los de todos aquellos que conformaron sociedades de convivencia humana natural. Desterrarse voluntariamente y a la sombra de las dunas llenas de vida silenciosa, convivir con uno mismo y conocer la convivencia de aquellos antepasados que nos dejaron como herencia la libertad voluntariamente aceptada y comprometida.
Si la UE respeta la unidad nacional y la justicia de cada país, no es aceptable que los delitos sean interpretados por cada país miembro. La Justicia española lleva reclamando desde 2017 que Bélgica entregue al señor Puigdemont, prófugo de dicha Justicia. ¿Es entendible esta situación con las normas de la Unión Europea?
Es curioso comparar diversos libros de historia de España y encontrarse temas relativos al ADN nacional que coinciden, gobierne quien gobierne y de la ideología que defiendan cada cual. Un ADN de orígenes prehistóricos y con muy poca evolución en el tiempo.
La democracia es, ante todo, libertad, respeto y responsabilidad. Cuando se vota se elige a la persona o partido que cada cual entiende que va a llevar mejor a la práctica los tres valores de la Democracia. No se entiende, para empezar, que se humille, que se menosprecie y que se ignore al que, con formas diferentes, quiera alcanzar la meta de una auténtica democracia.
Se olvida su “Capitán”, don Pedro Sánchez, que falta la “cuna” y que si ha conseguido llegar a la “cumbre” es gracias a determinadas “fuerzas centrífugas” interesadas en expandir las imágenes, tapar sus realidades y hacer creer que hay un solo “Capitán”, el repetido “Sánchez”, lleno de “prejuicios” por miedo a la inteligencia social que le rodea.
“Sumar” es la fusión de dos número para obtener uno nuevo. “Coalición” es alianza, unión, liga, confederación o acuerdo entre varias partes. “Apoyar” Favorecer, patrocinar, ayudar. “Filosofía” Conjunto de saberes que buscan establecer, de manera racional, los principios más generales que organizan y orientan el conocimiento de la realidad, así como el sentido del obrar humano.
Decisión que un ejército de opereta debería confirmar en un mal llamado Parlamento Democrático con voto de obediencia obligado. Me niego a pensar que todos los llamados diputados, senadores o políticos de oficio, tengan el maldito “pensamiento único”, “voluntad única” y “ceguera corporativa”. Me niego a creer que las conciencias individuales, en grupo organizado, aplaudan todo tipo de decisiones, “porque sí”.
Estudié filosofía. Estudié historia. Estudié literatura. Estudié analítica estructural. Era una persona entusiasta de la lectura de biografías. Las preferidas, las de personajes políticos de países importantes, tanto orientales como occidentales. Enseñé a mis alumnos a razonar, a deducir y a ser luego libres para decidir.
|