Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
Ángel Alonso Pachón
Ángel Alonso Pachón
Te amo y por siempre guardaré tu perfume… olía a frescura, a vida, a ti

Al caer la tarde, amada mía, deseo cantar los recuerdos de tu amor. ¡Cómo brillaba el sol en aquellos campos llenos de vida joven! Tu figura, sencilla, acariciaba la tierra estéril de mi corazón. Llorabas entre mis manos, llenando de vida mis ojos, que te miraban. Tu sonrisa abrazaba mi angustia y todo mi ser se llenaba de ti.

En España, los políticos que ostentan poder derivado de sus responsabilidades, deberían aprender que su gestión es un permanente período de responsabilidad institucional

Cuando, en silencio, la muerte nos rodea en su silencio lleno de mensajes, los hombres de verdad, agachan la cabeza y, dándose cuenta de lo que son, apartan las medallas, retrocediendo para que otros intenten lo que ellos no han conseguido: la justicia.

La desilusión, el desengaño, la decepción, el hastío, el aburrimiento, la indiferencia... son ingredientes propios de un desayuno en la España actual

Hace años la figura de un Ministro, de un Director General, de un Diputado, de un Senador, de un señor Asesor de Presidencia.... era imagen de Madurez, Templanza, Inteligencia, Preparación, Experiencia... De la figura del Presidente no hace falta decir nada... Imagen de Ecuanimidad, de Hombre de Estado, de Objetividad y, sobre todo, imagen de servidor... Hoy, el Consejo de Ministros es lo más parecido a una jaula de grillos o de gallos enfrentados, “debidos” a sus apostantes.

El interés nos debería poner en contacto con los demás, con los programas culturales, con los medios de comunicación, con las redes sociales, etc.

La peor circunstancia que puede encontrarse un ciudadano es el aislamiento, la desconexión con la realidad que da vida a su entorno social. Hoy, puede que siempre, el poder fáctico, permanece de forma permanente en el engranaje social diseñado para, dicen, una buena organización ciudadana (a su servicio).

Este universo nuestro es algo maravilloso... difícil de ponerle un nombre, porque según caminas por él te encuentras con muchos “baches”, ocultos, imprevistos, motivo de frustración, de dolor, de desengaño, de desesperación... sólo mirando al cielo, muchos encuentran esperanza.

“Ladrones de guante blanco” (sin violencia), “ Criminalidad de guante blanco” (delitos no violentos cometidos por empleados de alto nivel o funcionarios del gobierno) y el siguiente nivel lo podemos llamar “leguleyos de guantes blancos como avanzadilla contra los delitos de terrorismo” (el poder ejecutivo elimina todo artículo legislativo que ayude a impedir la amnistía del terrorismo).

Hoy, siglo XXI, España, “la vieja” o mejor dicho, “la dejada”, “la mal educada”, “la pusilánime”, “la Inquisidora” y “beata protectora”, se encuentra perdida en el bosque, como Caperucita jugando con el lobo, porque eso era lo más fácil, jugar, saltar, confiarse y después dejarse comer...

Hoy podremos ver como la inteligencia artificial (Puigdemontera) es capaz de unificar “las conciencias”, gracias a determinados conciertos económicos, que consiguen anular las individualidades, que no matar, sino comprarlas sin mirar costes. 

Cuando los grupos pierden la esencia de sus ideales, ya sean religiosos, políticos, sindicales, sociales o ideológicos, aparecen las fundaciones, como sistemas de administración de los bienes raíces o de las tareas propias de sus ideales y contentarse con recibir los intereses que les faciliten vivir sin demasiados inconvenientes, dentro de los inactivos o mortecinos ideales iniciales.

A primeros de diciembre de 2023, el domingo día 3, se emitió el programa “Salvados”, en la Sexta TV. Una semana antes, aproximadamente, fui invitado a participar en el mismo, para lo que me solicitaron unas series de preguntas que yo podría sugerir para hacérselas a don Emiliano García-Page, Presidente de la Comunidad de Castilla la Mancha.

Todas las naciones son conscientes de sus tragedias internas y de sus desarrollos colonizadores abusivos por las épocas, pero hoy, siglo XXI, esas mismas naciones son conscientes de su responsabilidad en el desarrollo de aquellas colonias, hoy Estados en formación y necesitados de apoyos “neutrales”, al tiempo que “comerciales por intereses mutuos”.

La historia colonizadora del mundo que conocemos, tiñó de sangre granate y tumbas sin nombres las milenarias “razas y pueblos”, de los que chupamos sus conocimientos y experiencias naturales, Reconozcamos que nuestra libertad nunca será verdadera si es “aristócrata”.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris