Pablo Rodríguez
Pablo Rodríguez Fernández es natural de Ponferrada. Estudia Comunicación Audiovisual y ADE en la URJC. En 2008 comenzó a formar parte de Deporte8.com, como realizador en retransmisiones televisivas por internet de equipos de 2ª División B. Además, viene cubriendo los partidos de la Sociedad Deportiva Ponferradina para el Diario Siglo XXI desde septiembre del 2010, tarea que trata de mantener en la medida de lo posible en la actualidad. Desde 2011 participa como cámara de televisión en retransmisiones deportivas para distintas televisiones autonómicas. A su vez, es el webmaster de varias páginas web. Desde 2013 es también corresponsal del Getafe CF. Su sueño es llegar a ser Realizador de TV y es un apasionado de los deportes, en especial el fútbol y el baloncesto. |
![]() Correo electrónico
pablo-rf@hotmail.es |
Pablo Rodríguez / Ponferrada
En la tarde de ayer fueron varios los comentarios de aficionados de la Ponferradina en la red social Twitter sobre este asunto, pues descubrieron que otro usuario había apostado dinero en este partido ficticio, convencido de que éste se había disputado con resultado final de 1-2 para los de Manolo Díaz, pues las casas de apuestas daban la opción de apostar en él.
Las sospechas saltaron al ver que el horario del partido era el lunes a las 10:00, habiendo el Freamunde disputado un encuentro de Liga Portuguesa ante el Portimonense la tarde anterior a las 18:00 horas. Para más inri, en esos momentos la Ponferradina se encontraba realizando en Ponferrada la sesión matinal de entrenamiento.
Así pues, la LFP emitió esta tarde un comunicado en el que señala que “el Departamento de Integridad de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), encabezado por su director, Manuel Quintanar, detectó este pasado lunes 4 de agosto un nivel de sospecha y manipulación máximo en el partido entre el SC Freamunde y la SD Ponferradina, presentado por diversas casas de apuestas como amistoso y supuestamente disputado a las 10.00 horas en un campo neutral.”
Además, las pronunciadas variaciones 'over' y 'under' (apostar por encima o por debajo del hándicap de cada apuesta) en la primera y segunda mitad, "indicaron anomalías que evidenciaron la manipulación". Todas estas anomalías fueron detectadas por Federbet y puestas en conocimiento de la LFP.
El Departamento de Integridad de la LFP consultó con directivos de la SD Ponferradina que confirmaron que el supuesto partido nunca tuvo lugar y que, por tanto, se trata de una manipulación fraudulenta a los apostantes y a las casas de apuestas deportivas. Ante estas evidencias, el Departamento de Integridad de la LFP procederá a dar el debido parte a UEFA, FIFA, Policía Nacional y la Dirección general de la Ordenación del juego. "Este no es un caso de 'MatchFixing' como tal, pero sí de fraude económico, y el compromiso de la LFP por el uso legal de las apuestas y la protección de los clubes y SADs afiliados hace obligatoria la denuncia pública de este caso", concluye el comunicado.
El CE Sabadell y el CD Lugo también iban a ser víctimas de supuestos partidos fantasma.
El Getafe tratará de lograr nuevamente los tres puntos tras vencer por 2-0 y 0-2 en las anteriores jornadas. Enfrente tendrá a un Betis que viene de empatar a un tanto en Croacia, con el objetivo de enlazar una nueva victoria en Liga tras la conseguida ante el Villarreal.
El Celta llega al Coliseum con la intención de romper la estadística y lograr su primera victoria en el estadio getafense. Los de Luis García buscan reafirmar la buena actitud mostrada hace dos semanas ante Osasuna, cuando lograron los tres primeros puntos de la temporada.
|