MADRID, 15 (SERVIMEDIA)
La Fiscal Begoña García Boró ha pedido la revocación del auto de transformación a procedimiento abreviado dictado el pasado 28 de abril por el Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz, con el que se daba el paso para convocar juicio y sentar en el banquillo a David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por utilizar supuestamente su influencia en la Diputación de Badajoz en beneficio propio para un puesto ad-hoc.
Según el dictamen publicado este jueves, la fiscal lo justifica, desde el prisma de "la inexistencia de indicio racional de criminalidad" que permita atribuir la comisión de los delitos de prevaricación y tráfico de influencias a David Sánchez, conforme a la doctrina del Tribunal Supremo, que dice que "solo procederá el dictado del auto de impugnado cuando de manera patente, clara, inobjetable e incontrovertible estemos en presencia de un hecho irrefutablemente producido y conformado por una conducta activa u omisiva totalmente esclarecida en sus aspectos objetivo y subjetivo, que encaje judicialmente en una figura penal determinada".
Por otra parte, justifica su petición en la "ausencia de tipicidad". Hace constar que las cuestiones de naturaleza penal estrictamente sustantiva "no precisan del juicio oral para ser decididas" y, si, aun probándose los hechos, la sentencia habría de ser absolutoria por falta de tipicidad, "es absurdo prolongar el proceso en perjuicio de todos", pues las acusaciones verán incrementados sus gastos y desplegarán un esfuerzo que ya se sabe condenado al fracaso; las partes pasivas, obligadas a soportar los aditamentos perjudiciales anudados a su condición de acusados, entre los que se cuentan también algunos perjuicios estrictamente económicos; la administración de justicia, abocada a invertir medios y tiempo, y los testigos.
|