MADRID, 09 (SERVIMEDIA)
Madrid iniciará este viernes los "días grandes" de las Fiestas de San Isidro, que se prolongarán hasta el próximo jueves, 15 de mayo, y que contarán con conciertos, espectáculos de baile, actuaciones teatrales y presentaciones con música en directo en la Plaza Mayor, la pradera de San Isidro, los jardines de Las Vistillas y Matadero Madrid.
Según informó este viernes el Ayuntamiento de Madrid, la cantaora Ángeles Toledano abrirá la programación con flamenco en la Plaza Mayor esta tarde, a las 20.00 horas, con la presentación de su primer álbum 'Sangre Sucia'. Tomará el testigo, a las 21.30 horas, Amistades Peligrosas, el dúo que vuelve a San Isidro para celebrar su 30º aniversario sobre los escenarios.
La mañana del sábado, el tradicional desfile de gigantes y cabezudos llenará de algarabía las calles más castizas de Madrid y las casas regionales realizarán el tradicional homenaje a San Isidro con una muestra del folclore y el colorido de los trajes típicos de sus comunidades de origen.
A las 17.30 horas, la compañía Embrujo Flamenco presentará su nuevo espectáculo 'Zarzuela & Flamenco'. Y, a las 21.30 horas, Muchachito Bombo Infierno cerrará la noche a ritmo de guitarra, rumba callejera y corazón, con su gira 'Historias de ser Muchacho'.
El domingo, a las 11.00 horas, se celebrará la cuarta edición de 'Bailando por Madrid', un pasacalle muy castizo, con exhibiciones de chotis, pasodoble, java y swing que partirá de la Puerta del Sol y finalizará en la plaza de Oriente. Además, desde las 19.00 horas, Cadena Dial ofrecerá el concierto 'Vive Dial' en San Isidro, con la participación de artistas como Antonio Orozco, Conchita, David De María, Merche y Huecco.
El miércoles 14, a las 21.30 horas, la Banda Sinfónica Municipal de Madrid, dirigida por el maestro Jan Cober, llenará la Plaza Mayor de claveles, chotis y cuplés, con el concierto 'Nuestro Madrid', con piezas y fragmentos representativos de la ciudad de Madrid como 'La Gran Vía' o 'Madrid, Madrid, Madrid'.
El día de San Isidro, a las 12.00 horas, se celebrará el 41º Festival de Danzas Madrileñas. En el escenario se darán la mano la Escuela Bolera Madrileña, también conocida como 'goyesca', y la música y danzas castellanas. Además, el festival cuenta con la invitación de la Asociación Grup de Danses 'Algadins' de Argemesí (Valencia), localidad afectada por la dana de octubre. Por la tarde, a las 19.00 horas, actuará la banda Los Brincos con música pop de los años 60 y 70 y, a las 20.30 horas, la Orquesta Mondragón.
MATADERO MADRID
La programación musical en Matadero Madrid arrancará esta tarde, a las 20.30 horas, con la Orquesta Vulkano. El sábado, a la misma hora, toma el relevo la Orquesta Krypton, que sube al escenario con 18 artistas y un repertorio pensado para recorrer las grandes canciones de las últimas décadas. Y el domingo, llega la Orquesta Alaska con su gira 'Summertime'.
El miércoles 14 de mayo, Matadero acogerá a la Orquesta Diamante, mientras que el día de San Isidro, será la Orquesta Maremagnun la encargada de cerrar esta verbena popular con más de tres horas de música en directo, un show que incluye más de 50 cambios de vestuario y un abanico de estilos que hará bailar a toda la ciudad.
LAS VISTILLAS
La programación de Las Vistillas arranca esta tarde, a las 20.30 horas, con el grupo Amor Líquido. A las 22.00 horas, el escenario acogerá a Nusar3000, uno de los nombres más prometedores de la escena experimental actual. Y, a las 23:00 horas, el productor y DJ madrileño Merca Bae pondrá el broche final a la noche.
El sábado a las 12.00 horas tendrá lugar el encuentro participativo e intergeneracional '¡Madrid: baila con nosotros al son de nuestra música!'. A las 18.30 horas, se celebrará la esperada ceremonia de los Premios Rock Villa de Madrid. La noche cerrará con la actuación de DJ YLIA, a las 23.15 horas.
El domingo, a partir de las 11.00 horas, y durante la tarde, la Federación de Grupos Tradicionales Madrileños ofrecerá actuaciones con bailes castizos, goyescos y zarzuelas.. A las 21.00 horas, este mismo espacio acogerá la actuación de la madrileña Soleá Morente, con un directo en el que nos llevará a un viaje del flamenco al pop y a la música electrónica.
El miércoles 14, a las 19.30 horas, el escenario será de Las Furias y, a las 23.00 horas, Toccororo ofrecerá una sesión DJ cargada de energía con su característico estilo de electrónica latina y fusión de géneros que promete ritmo e intensidad.
El jueves 15, a las 12.30 horas, se celebrará la segunda edición del certamen de diseño Reinventando Chulapos, organizado por La Juan Gallery. Este evento ofrece a jóvenes talentos la oportunidad de explorar su creatividad reinventando el tradicional vestido de chulapa y traje de chulapo.
Por la tarde, a las 20.00 horas, Olga María Ramos y, a las 21.15 horas, Mari Pepa de Chamberí, deleitarán al público con sus chotis y con las letras más populares del cancionero madrileño.
PRADERA DE SAN ISIDRO
La música dará inicio este viernes, a las 20.30 horas en la Pradera de San Isidro, con la banda navarra Kokoshca, que presentará su último disco La juventud. A las 22.00 horas, acogerá el concierto de OBK, seguido de una sesión DJ de música remember a cargo de Paco Pil & Brisa Play.
Mañana a las 20.30 horas, el grupo de rap Locoplaya pondrá a bailar a todo el mundo con su tono veraniego y sus ritmos canarios. Le seguirá, a las 22.00 horas, el artista sevillano Rasel, y cerrará la noche Lorena Castell con su DJ set para señoras.
El domingo, a las 20.00 horas, Gipsy Power Band, liderada por David 'El indio' de Vetusta Morla, pondrá a bailar al público a golpe de rumba con las míticas canciones de Los Chichos, Las Grecas o Los Chunguitos. Y les seguirá La Húngara, a las 21.30 horas, que hará un repaso a sus 25 años de carrera musical.
El miércoles 14, a las 20.30 horas, Calequi y Las Panteras darán inicio a la fiesta, y tomará el relevo, a las 22.50 horas, la joven cantante madrileña Marina Carmona, concluyendo con la música de Vinila von Bismark.
El día 15, el broche de oro a la programación en este escenario lo pondrán la emblemática banda del pop Modestia Aparte y el grupo barcelonés Los Manolos, que llenará la pradera de color y alegría con su inconfundible estilo fusionando la rumba catalana con el pop.
|