Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cae un 98 por ciento el número de migrantes que cruzan el Tapón del Darién panameño hacia el norte

Agencias
viernes, 16 de mayo de 2025, 05:54 h (CET)

La cifra de migrantes que cruzan el Tapón del Darién, una zona selvática de 17.000 kilómetros cuadrados que conecta Colombia y Panamá, ha caído un 98 por ciento respecto al año pasado, cuando más de 300.000 personas llegaron a cruzar la jungla, ha informado este jueves Naciones Unidas.

La mayoría de migrantes atraviesan la selva del Darién, pese a los riesgos que plantea, porque es el "punto de ingreso para personas en tránsito hacia Canadá, Estados Unidos y México", ha señalado el organismo.

El número ya suponía una disminución considerable de la cifra récord dada en 2023, cuando más de medio millón de migrantes atravesaron la zona, según datos del Servicio Nacional de Migración de Panamá, pero este año ha disminuido aún más, hasta las 2.831 personas en el primer trimestre de 2025.

Más de dos tercios de las personas que cruzaron eran venezolanas, mientras que más de la mitad eran hombres y más de la quinta parte, menores (sin distinción de género), según los datos de 2024, el último año con registros completos, desagregados a través de una herramienta desarrollada por la Oficina Regional para América Central del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la Defensoría del Pueblo de Panamá y la Defensoría de los Habitantes de Costa Rica.

Naciones Unidas ha revelado además que la disminución del flujo hacia el norte del continente ha venido acompañada de un aumento de los retornos, "con miles --principalmente personas de Venezuela, Ecuador y Colombia-- viajando al sur, muchos varados y reevaluando sus opciones" y buscando "asilo nacional o rutas marítimas para evitar el Darién".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto