Al Fatá, el partido del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, ha asegurado este jueves que el pueblo palestino "frustrará los planes de anexión y desplazamiento" de las autoridades israelíes, en el marco del 77º aniversario de la Nakba, el término árabe empleado para describir la huida en 1948 de 700.000 personas tras la creación del Estado de Israel. El aniversario sucede en plena ofensiva israelí contra la Franja de Gaza tras los ataques del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) el 7 de octubre de 2023, lo que ha llevado a la formación a denunciar la "guerra de exterminio" en el enclave palestino así como en Cisjordania y Jerusalén. En un comunicado, ha pedido a la comunidad internacional que "ponga fin de inmediato a" la ofensiva militar israelí, "obligue a" las autoridades de este país a "cumplir las decisiones de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y exija responsabilidades a (sus) dirigentes (...) por los crímenes de guerra que cometen contra el pueblo palestino". El partido de Abbas ha criticado también la "ilegal" y "racista" política israelí de asentamientos en Cisjordania, si bien ha asegurado que ésta "no disipará ni cambiará los hechos y las realidades" y "se desintegrará ante la firmeza" de los palestinos". Además, el comunicado denuncia el tratamiento de las autoridades israelíes hacia los presos y detenidos palestinos, en particular las "flagrantes y horribles violaciones" contra éstos y "la política de ejecución médica de presos enfermos, junto con la desaparición forzada de presos de la Franja de Gaza". La sociedad palestina, ha aseverado Al Fatá, "no renunciará a su derecho al retorno y tampoco al "establecimiento de su Estado independiente plenamente soberano con Jerusalén como capital". Respecto a la histórica ciudad, la organización ha denunciado que está siendo objeto de campañas para borrar su identidad árabe y palestina mediante políticas de judeización y ataques a templos islámicos y cristianos. El ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben Gvir, ha visitado en múltiples ocasiones la Explanada de las Mezquitas. La última, el pasado mes de abril, ocurrió en pleno Ramadán y fue considerada "una provocación inaceptable" por las autoridades de Jordania, Egipto y Arabia Saudí. Además, Al Fatá ha advertido al Gobierno de Israel de que "(sus) esfuerzos (...) por liquidar el derecho al retorno (...) sólo conseguirán que los refugiados palestinos se aferren a sus derechos y conserven los campamentos como testimonio vivo de la catástrofe del pueblo palestino". "Nuestro pueblo, con todos sus componentes, preservará su identidad islámica y cristiana y sus lugares santos, y no se someterá a los esfuerzos de 'israelización'", ha afirmado. Por otra parte, el partido de Abbas ha llamado al resto de partidos palestinos a cerrar filas tras la Organización para la Liberación de Palestina --que encabeza la propia Al Fatá--, "como único representante legítimo de nuestro pueblo palestino". "Cualquier infracción de la unidad política, existencial y geográfica de nuestro pueblo se considera una alineación con los proyectos de liquidación de la ocupación", ha aseverado.
|