Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La restauración ambiental de la marisma marca la hoja de ruta del Marco de Actuaciones para Doñana en 2025

Agencias
miércoles, 14 de mayo de 2025, 14:00 h (CET)

La restauración ambiental de la marisma marca la hoja de ruta del Marco de Actuaciones para Doñana en 2025

La comisionada del Ciclo del Agua y la Restauración de Ecosistemas, Francisca Baraza, ha presidido en la Subdelegación del Gobierno de Sevilla la reunión del grupo de trabajo técnico del Marco Medioambiental de Actuaciones para Doñana del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), compuesto por representantes de los órganos gestores que desarrollan este plan, bajo la coordinación de la Oficina Técnica de Doñana, donde se ha destacado que la restauración ambiental de la marisma marca la hoja de ruta en 2025.

Durante la jornada de trabajo de este miércoles, Baraza ha recalcado "el destacado nivel de ejecución del Marco de Actuaciones para Doñana, dos años y medio después de su inicio, con todas las líneas ambientales y socioeconómicas en marcha y varios proyectos decisivos para la mejora de las dinámicas hídricas de Doñana en fases previas a su inicio".

Entre otros avances, destaca el inminente arranque de las obras de restauración natural de la finca Los Mimbrales, en Almonte (Huelva). Estos trabajos, impulsados por la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación, forman parte de la Línea 4 de Conservación y Restauración de la Biodiversidad del citado Marco.

El proyecto, que cuenta con un presupuesto de 6,8 millones de euros, persigue mejorar la calidad del agua, renaturalizar el espacio y atenuar los problemas de colmatación de la zona marismeña. También, favorecer la conectividad dentro del Espacio Natural de Doñana; recuperar la calidad de hábitats de interés comunitario y mejorar la conservación de las especies de fauna silvestre.

Esta línea también incluye las acciones de conservación de la cerceta pardilla dentro del Programa LIFE, llevadas a cabo por la Fundación Biodiversidad del Ministerio; con resultados "históricos" de parejas reproductoras, y varios acuerdos de custodia del territorio. Además, para la mejora de hábitats en Las Marismillas, de la mano del Organismo Autónomo de Parques Nacionales se están desarrollando tareas de recuperación del enebro costero, fomento de la presencia del conejo de monte y creación de cortafuegos. Todas ellas, actuaciones que finalizarán este año.

Además, el Ministerio se ha fijado entre las prioridades para este año 2025 la finalización de la restauración hidrogeomorfológica del Arroyo del Partido, en Almonte (Huelva), en su tramo final, así como comenzar la ampliación de las mismas hasta el puente del Ajolí en su tramo bajo. La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) licitará próximamente estas obras, tras el informe del Consejo de Participación de Doñana.

El calendario que prevé la Oficina Técnica de Doñana para 2025, el organismo del Ministerio que coordina el desarrollo del Marco en el territorio, también incluye nuevas medidas de la Línea 1 de Cierre de Pozos Ilegales y Mejora de la Gobernanza del Dominio Público Hidráulico, y la Línea 6 de Mejora del Saneamiento y la Depuración en el entorno del Espacio Natural.

MENOS HECTÁREAS IRREGULARES
El seguimiento de la superficie de cultivos bajo plásticos irregulares a través de la nueva herramienta de teledetección por IA, implementada desde el pasado otoño por la CHG refleja que la superficie de cultivo bajo plástico irregular ha disminuido de 700 a 445 hectáreas --lo que supone un 10% de las 4.468 hectáreas de invernaderos a día de hoy-- respecto a la campaña anterior, ha indicado el Ministerio.

En relación con la mejora del saneamiento y la depuración de los vertidos que afectan a la cuenca del Guadalquivir, se contemplan diez actuaciones con un presupuesto que supera los 160 millones de euros. De ellas, cinco ya están en ejecución de obras. Las más avanzadas son los colectores de la depuradora de Sevilla, que finalizará en los próximos meses, o la EDAR de Isla Mayor; que se terminará este año.

Finalmente, durante la reunión, Francisca Baraza también ha informado sobre la situación de los proyectos del Marco Socioeconómico. La responsable ministerial ha recalcado "la excelente acogida de la convocatoria de ayudas de innovación agrícola, ganadera y forestal", dotada de 11,5 millones de euros de subvenciones por concurrencia competitiva, así como "la buena marcha del diseño de los proyectos de los ayuntamientos del área de influencia de Doñana".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto