Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

TUI reduce un 11% sus pérdidas en el primer semestre y mantiene previsiones para 2025

Agencias
miércoles, 14 de mayo de 2025, 13:21 h (CET)

TUI Group redujo un 11,3% sus pérdidas en el primer semestre de su ejercicio fiscal 2024-2025, que concluyó el pasado mes de marzo, hasta los 293,2 millones de euros, frente a los 'números rojos' de 330,5 millones de euros del mismo periodo del año fiscal anterior, según ha publicado en un comunicado este miércoles.

En cuanto a ingresos, las ventas aumentaron un 7,8%, al alcanzar los 8.576,6 millones de euros, mientras que el resultado neto de explotación (Ebit) creció un 10,4%, hasta los 174,4 millones de euros.

A la hora de valorar estos resultados, el consejero delegado de la alemana, Sebastian Ebel, ha destacado que el negocio de hoteles, cruceros y actividades se benefició de las fuertes ventas de turoperadores y viajes. "Nuestra atención se centra ahora en el importante negocio de verano", ha añadido.

Por otro lado, la deuda neta mejoró en 100 millones de euros hasta los 3.000 millones de euros a 31 de marzo. "En marzo, refinanciamos con éxito nuestro instrumento central de financiación, la línea de crédito renovable vinculada a la sostenibilidad (RCF)", ha resaltado el director financiero, Mathias Kiep.

El nuevo RCF, que tiene un plazo de cinco años y vence en marzo de 2030, tiene un volumen de unos 1.900 millones de euros.

Una vez acabada la campaña de invierno, TUI registró un total de 5,5 millones de reservas en esta temporada, un 2,2%. Las Islas Canarias, Egipto, la España continental y las islas de Cabo Verde siguieron siendo los destinos más populares de corta y media distancia, mientras que México, la República Dominicana, Tailandia y los Emiratos Árabes Unidos fueron los destinos invernales más importantes.

Para verano, debido al retraso de la Semana Santa en abril, se observa un comportamiento "más tardío" de las reservas. En concreto, se sitúan ligeramente por debajo del nivel del año anterior, en un -1%. Por su parte, los precios medios aumentan un 4%.

De cara al ejercicio 2025, la compañía confirma sus previsiones ya anunciadas con un aumento de los ingresos de entre el 5% y el 10%, a la par que un crecimiento de Ebit subyacente de entre el 7% y el 10%, impulsado por las expectativas para el verano.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto