Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

RFER quiere organizar los Mundiales masculino y femenino de 2035 y 2037 y las Finales de las Series Mundiales

Agencias
miércoles, 14 de mayo de 2025, 11:01 h (CET)

RFER quiere organizar los Mundiales masculino y femenino de 2035 y 2037 y las Finales de las Series Mundiales

Juan Carlos Martín, presidente: "El rugby español no tiene límites, el jugador llegará hasta donde quiera"

España presentará la candidatura a los Campeonatos del Mundo de rugby masculino y femenino de 2035 y 2037, respectivamente, y solicitará ser sede de las Finales de las Series Mundiales en mayo de 2026, según ha anunciado este miércoles el presidente de la Real Federación Española (RFER), Juan Carlos Martín 'Hansen', en la sede de dicho organismo en Madrid.

"Vamos a pedir el Mundial de 2035 de hombres y el de 2037 de mujeres. Eso significará un antes y después para el rugby español. Además, en 2026 España acogerá las finales de la Copa de Europa en Bilbao en 2026 y solicitaremos que las Series Mundiales vuelvan otra vez", anunció Juan Carlos Martín.

'Hansen' afirmó que la directiva que encabeza desde agosto de 2022 está "pensando en grande". "El rugby español no tiene límites. España apuesta por todas las categorías en XV, Seven y hombres y mujeres, y en todas las actividades vamos a poner al jugador en el centro apoyándonos en los clubes. El jugador en España va a tener oportunidades de llegar a donde él quiera", manifestó.

Asimismo, Hansen anunció un modelo innovador acordado con los clubes nacionales para llevar a cabo concentraciones largas con 30 jugadores que se incorporarían a los equipos en los períodos clave de la próxima temporada 2025-26 como el final de la Liga de División de Honor y la Copa del Rey, lo que "aliviaría" las finanzas de dichos clubes porque costearía la ficha "al cien por cien" de los internacionales.

En este sentido, Hansen se felicitó porque, por vez primera, los clubes, el Consejo Superior de Deportes (CSD) y la federación internacional, World Rugby, "están alineados". "Cuando has pasado por malos momentos eso te hace aprender de los errores. Hemos aprendido mucho para tener ahora una foto ilusionante. El rugby va a cambiar. Se acabó aquello de que nunca vamos a ganar. Algún día estaremos entre los diez mejores del mundo. ¿Es posible en un año? No. Pero a medio plazo, sí", aseguró.

Recordó que los Leones del XV están clasificados para el próximo Mundial de 2027 en Australia, donde se anunciará la sede de la edición de 2037, como subcampeona de Europa. "Hemos hecho los deberes superando una fase de crisis, y ahora vamos a por el Mundial. En septiembre se decidirá si es en Europa o Asia, y creemos seriamente que será Europa porque tiene todo el sentido estratégico para ellos", explicó.

ALTERNATIVAS A MADRID PARA LAS SERIES MUNDIALES
Hansen confía en que las Series Mundiales retornen a España como en Madrid en 2024, aunque respondió con un rotundo "sí" ante la pregunta de que se han repetido en Madrid por la falta de apoyo económico del Ayuntamiento de la capital de España.

"Esperemos que vuelvan en 2026. Era un proyecto a tres años, pero solo se ha celebrado uno y así no se genera un producto. Está demostrado que sabemos organizar las Series Mundiales y World Rugby lo ve con buenos ojos. ¿Ha habido falta de apoyo del Ayuntamiento de Madrid. Sí. ¿Madrid? El campo del Atlético es muy interesante, pero hay alternativas en ciudades y estadios", comentó.

Para albergar las Finales de las Series Mundiales de mayo de 2026, Francia sería el principal rival, en una decisión que se tomará en la primera semana de julio. "¿La plata del Seven en el Mundial? Nadie esperaba ser subcampeones del mundo de Seven. Eso nos da más opciones de traer las Series Mundiales a España. La NFL es un evento, pero las Series Mundiales son un producto recurrente. Es más importante", esgrimió.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto