Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sumar deja en manos de su base andaluza la unidad frente al veto de Podemos: "No nos llamamos plurinacionales por azar"

Agencias
miércoles, 14 de mayo de 2025, 08:54 h (CET)

Sumar deja en manos de su base andaluza la unidad frente al veto de Podemos:

La portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, ha mostrado su confianza "plena" para que los partidos de izquierda en Andalucía reediten la confluencia de unidad por su propia mano y realicen "las gestiones que puedan hacer" para cerrar "la mejor candidatura" para que Juanma Moreno abandone la Presidencia de la Junta de Andalucía.

Así lo ha asegurado en una entrevista en 'RNE', que ha recogido Europa Press, en la que ha detallado que Sumar tiene la "confianza plenamente depositada" en los compañeros "que están en el territorio, en Andalucía", para que lleguen a un acuerdo y reediten la coalición 'Por Andalucía', que llevó a concurrir juntos a Izquierda Unida, Podemos Andalucía, Más País Andalucía (ahora integrado en Sumar), y otras formaciones como Verdes Equo o Iniciativa del Pueblo Andaluz.

"Nosotros lo que tenemos es la confianza plenamente depositada en las compañeras y compañeros que están en el territorio, en Andalucía. Vamos, no nos llamamos plurinacionales por casualidad y confiamos en las gestiones que puedan hacer para conseguir la mejor candidatura para que Moreno Bonilla abandone la Presidencia", ha expresado Barbero.

La prioridad debe ser, según la portavoz de Sumar en la Cámara Baja, sacar al PP de la Junta de Andalucía y "evitar que la extrema derecha pueda tener algún tipo de poder y capacidad en el gobierno andaluz".

Las declaraciones de Barbero tienen lugar después de que este martes la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, pusiera a IU en una diatriba: si quiere alianzas electorales tendrá que elegir entre ellos o el Gobierno y Sumar, incluido en elecciones autonómicas como las andaluzas.

"Tienen que decidir si están por hacer crecer las fuerzas de la paz, por construir candidaturas por la paz o si van a continuar empujando el consenso de guerra desde ese Gobierno", enfatizó en declaraciones a los medios, cuestionada sobre la posición de su partido de cara a si se sumará a una coalición amplia de izquierdas, como pasó en las anteriores elecciones andaluzas, cuando se integró en la marca 'Por Andalucía' con IU, Más País y otros partidos.

Mientras, IU y el PCA han trasladado a todas las formaciones que componen la marca 'Por Andalucía', incluidas Podemos y también Sumar, una propuesta de primarias conjuntas para elegir al candidato a los próximos comicios autonómicos, previstos en 2026, y los integrantes de las listas por circunscripciones.

El objetivo de IU, según indicaron fuentes de la formación, es que en junio ya esté clarificado qué partidos quieren apostar por un proyecto como 'Por Andalucía', que es la apuesta de la actual dirección autonómica, y que en septiembre se puedan celebrar las primarias si es el método que reúne el consenso de los diferentes actores que participen en la confluencia.

En este punto, Sumar ha defendido la reedición de la candidatura de unidad de la izquierda alternativa en Andalucía, esgrimiendo que el éxito de su candidatura en las pasadas elecciones del 23J "vale para todos" los procesos electorales, aunque ha dejado claro que la decisión de cómo se concurre en Andalucía está en manos de sus compañeros en esta comunidad autónoma.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto