Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El cónclave

Fermín Bocos
jueves, 8 de mayo de 2025, 08:00 h (CET)

MADRID, 7 (OTR/PRESS) Roma volvió a ser la capital informativa del mundo en razón del inicio de las sesiones del cónclave. "Extra omnes" -¡Todos fuera¡- la severa advertencia que conminó a todo aquél que se encentraba en la Capilla Sixtina sin ser cardenal precedió al encierro de los 133 purpurados que participan en el cónclave que elegirá al sucesor del papa Francisco.

El aldabonazo que apareja el inicio de las sesiones resuena en toda la cristiandad dando paso a un tiempo de espera vivido con emoción por miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro. Es un ritual que por la incertidumbre de su desenlace concita la emoción de cuantos aguardaran el momento en el que se haga visible la famosa fumata blanca que anuncia que la Iglesia vuelve a tener un papa.

Poco después, con el "Habemus Papam" (¡Tenemos papa¡), proclamado desde el balcón principal de la basílica de San Pedro, el orbe católico conocerá el nombre del señalado para ocupar la Cátedra de Pedro. Ocupará el número 267 en la ininterrumpida historia de esta bimilenaria institución. Del nuevo pontífice, sea cual sea su talante -conservador, progresista o misionero-, ya sabemos que en lo sustancial mantendrá la esencia del mensaje evangélico. Ése es el origen del poder simbólico del Vaticano en el mundo. Un poder cuyas raíces remiten a dos mil años de historia que con sus luces y también sombras es el legado de la tarea civilizatoria de la Iglesia Católica en cinco continentes.

Si en el pasado la clave de la pervivencia en el tiempo de lo que simboliza y representa el Vaticano había que buscarla en la política como mezcla de poder temporal y poder espiritual en nuestros días la continuidad solo podrá establecerse a partir de la clave espiritual. Mantener y profundizar en el mensaje evangélico que por su atemporalidad explica el misterio de la milenaria permanencia de la Iglesia católica.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto