Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El ego herido de Sánchez

Antonio Casado
jueves, 1 de junio de 2023, 08:01 h (CET)

MADRID, 31 (OTR/PRESS) La desesperación del presidente del Gobierno ha alumbrado un relato absurdo, por no decir surrealista. Y no lo digo tanto por la inesperada decisión de adelantar las elecciones, que también, sino por la posterior explicación sobre los motivos que han inspirado dicha decisión. Por ejemplo, la necesidad de frenar la "ola ultraconservadora" que nos puede retrotraer a la España negra del pintor Solana.

Habida cuenta que en el relato de la Moncloa esa España negra vendría impulsada por la torva alianza del PP con Vox, no parecía que el mejor momento para impedirlo fuera justamente cuando, tanto el partido de Feijóo como el de Abascal, acababan de disparar hacia arriba sus respectivas facturaciones electorales. Casi dos millones de votos más en el caso del PP (suma total de votos en los 8131 ayuntamientos del país) respecto a las últimas elecciones generales. Por su parte, Vox ha doblado los 659.638 votos obtenidos en noviembre de 2019.

Puro sentido común: si se trata de bajar la potencia de ese presunto bloque de poder (PP-Vox), mejor seis meses que dos para lograrlo con las bazas tantas veces esgrimidas por el Gobierno: mejora de la economía, imagen internacional de Pedro Sánchez y aprovechamiento del Boletín Oficial del Estado para ganarse el favor de los españoles.

Pues no. El presidente decidió en caliente volver cuanto antes a las urnas, en el mejor momento del PP y de Vox, en lugar de tomarse un tiempo (lo previsto: seis meses para recomponer la figura antes de la cita de diciembre). Primero actuó y luego pensó, en vez de hacerlo al revés. Ahora descubre que está emitiendo un mensaje de descreimiento en su propia obra. Como si Sánchez y su estado mayor ya no confiasen en los relativamente buenos datos económicos, la presidencia semestral europea y las decisiones del consejo de ministros, ni siquiera a modo de resortes movilizadores de sus desalentados votantes.

Pero no le demos más vueltas a un problema asociado al personalismo del presidente. A poco que profundicemos en los componentes de su repentina decisión de convocar las elecciones generales para el 23 de julio, veremos que dichos componentes empiezan y terminan en su ego herido por una derrota mayor que la temida en sus peores previsiones.

Como ya tengo escrito, la decisión tomada en caliente en la madrugada del domingo al lunes de esta semana es la de un líder inconsistente que ha hecho más profunda la herida que quiso curar.

Estamos ante el síndrome de un político agonizante que, en una instintiva reacción defensiva, toma la decisión de llamar a las urnas. No después de un análisis sosegado de la situación, sino tras un suceso inesperado que suscita emociones de ira, alegría, rabia o dolor.

Así no se hacen las cosas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto