El exministro y expresidente del Parlamento Europeo Josep Borrell ha cargado este domingo contra los partidos independentistas porque en la campaña electoral de estas elecciones catalanas están evidenciando una actitud "predemocrática y medieval".
Lo ha dicho en el mitin central del PSC celebrado en el Centre de Convencions Internacional de Barcelona ante 5.000 personas, en el que han participado el candidato socialista, Miquel Iceta, el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, y el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez.
Borrell ha criticado que el independentismo plantea las elecciones como una contienda en la que se tiene que elegir entre el bien y el mal donde ellos son el bien y el resto el mal, y ha concluido: "Esto es medieval. Esto es de antes de la revolución francesa".
Ha acusado a los independentistas de tratar de fascistas a los que no lo son y se ha referido al líder de ERC, Oriol Junqueras, como 'mossèn' para afearle que diga que solo su partido puede ganar las elecciones para el bien de Cataluña.
Ha criticado que el soberanismo plantea su proyecto político como una religión, como algo metafísico y relativo a la fe, y ha concluido: "Nos han querido vender un avión que nos han dicho que era muy bonito pero que no vuela".
"SERÁ PRESIDENTE" Ha pedido que el PSC muestre tres signos de respeto: por la realidad, por la ley y por el adversario político, y se ha mostrado confiado en que el candidato socialista, Miquel Iceta, será el próximo presidente de la Generalitat: "Lo tendrás difícil pero serás presidente".
Borrell ha ironizado con que ha recuperado una chaqueta de pana para ir el mitin, y ha leído unas palabras del expresidente de la Generalitat Josep Tarradellas de 1982 que ve aplicables a la actualidad: "Parece que la gente del país no quiere saber la verdad y la continúan engañando con una política sectaria".
Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.
Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.