El exministro y expresidente del Parlamento Europeo Josep Borrell ha cargado este domingo contra los partidos independentistas porque en la campaña electoral de estas elecciones catalanas están evidenciando una actitud "predemocrática y medieval".
Lo ha dicho en el mitin central del PSC celebrado en el Centre de Convencions Internacional de Barcelona ante 5.000 personas, en el que han participado el candidato socialista, Miquel Iceta, el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, y el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez.
Borrell ha criticado que el independentismo plantea las elecciones como una contienda en la que se tiene que elegir entre el bien y el mal donde ellos son el bien y el resto el mal, y ha concluido: "Esto es medieval. Esto es de antes de la revolución francesa".
Ha acusado a los independentistas de tratar de fascistas a los que no lo son y se ha referido al líder de ERC, Oriol Junqueras, como 'mossèn' para afearle que diga que solo su partido puede ganar las elecciones para el bien de Cataluña.
Ha criticado que el soberanismo plantea su proyecto político como una religión, como algo metafísico y relativo a la fe, y ha concluido: "Nos han querido vender un avión que nos han dicho que era muy bonito pero que no vuela".
"SERÁ PRESIDENTE" Ha pedido que el PSC muestre tres signos de respeto: por la realidad, por la ley y por el adversario político, y se ha mostrado confiado en que el candidato socialista, Miquel Iceta, será el próximo presidente de la Generalitat: "Lo tendrás difícil pero serás presidente".
Borrell ha ironizado con que ha recuperado una chaqueta de pana para ir el mitin, y ha leído unas palabras del expresidente de la Generalitat Josep Tarradellas de 1982 que ve aplicables a la actualidad: "Parece que la gente del país no quiere saber la verdad y la continúan engañando con una política sectaria".
Para muchos, la edad adulta comienza con un juego de llaves y la despedida del dormitorio de la infancia. Pero en toda Europa, este hito se produce más tarde que nunca. Una nueva encuesta de Unobravo revela que el 68% de los españoles cree que ahora es más difícil irse de casa que en generaciones anteriores, lo que pone de manifiesto que las presiones económicas y los cambios en las normas sociales están modificando el camino hacia la independencia.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha destacado en el Puerto de Tarifa (Cádiz) el éxito del dispositivo especial de la Operación Paso del Estrecho (OPE 25) y ha anunciado “un nuevo máximo histórico” en el número de desplazamientos. El primer mes de la OPE registra un aumento del 5,6 por ciento en los viajeros y un 6,9 por ciento en los vehículos embarcados en los puertos españoles respecto a la campaña de 2024.
Durante el primer semestre de 2025 se han constituido 65.882 empresas en España, dato que supone un incremento del 3% respecto al mismo periodo el pasado año, según un estudio. Madrid concentra el 22% de las constituciones del semestre, 14.807. La siguientes son Cataluña, con 12.571 y Andalucía, con 11.017.