El presidente de la Generealitat cesado, Carles Puigdemont, ha asegurado este sábado que el Gobierno español que estaba "dispuesto a todo" para evitar la independencia de Cataluña, pero que él no lo está.
Se trata de un fragmento de la entrevista del programa 'Preguntes Freqüents' avanzado por el Telenotícies de TV3, en el que ha advertido de que "cuando el Estado español conjuga el 'a todo', quiere decir 'todo".
"A mí cuando el Gobierno español dice, dentro y fuera y en el extranjero, que 'estamos dispuestos a todo', cuando el Estado español conjuga el 'a todo', quiere decir 'todo", ha argumentado.
Además, denuncia de que él ha manifestado en varias ocasiones que no quiere que haya violencia, pero que no ha oído decir "a nadie --ni del PP, ni del partido socialista, ni del Estado español, ni al jefe del Estado-- que estén dispuestos a renunciar a la violencia para defender la unidad de España".
"Sabemos qué quiere decir estar dispuestos a todo y yo no estoy dispuesto a todo. Yo no he oído decir al Gobierno español que está dispuesto a renunciar a la violencia, yo sí", insiste.
DEBATE CON ALBIOL Puigdemont ha pedido al candidato del PP en las elecciones del 21-D, Xavier García Albiol, que "se comprometa con la democracia" y permita que pueda ir a Barcelona para hacer el debate que el dirigente popular le ha reclamado.
"Yo no quiero dar carta de naturalidad a lo que es una verdadera emergencia y excepcionalidad. Es anormal que yo siga aquí. Es anormal que haya líderes políticos que permitan que yo no tenga los mismo derechos que ellos tengan de hacer campaña electoral", ha criticado.
En el marco del Día Nacional de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (3 de mayo), la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y Fundación ONCE han renovado su acuerdo de colaboración para continuar trabajando por la igualdad de oportunidades, el desarrollo profesional y la visibilidad del talento femenino con discapacidad en España.
La Comunidad de Madrid homenajeó este viernes y concedió la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a los profesionales y voluntarios que prestaron su ayuda a los municipios afectados por la dana en Valencia el pasado 29 de octubre. Representantes de todos los cuerpos, organizaciones y voluntarios condecorados realizaron un desfile con sus vehículos por el centro de la plaza de la Puerta del Sol ante el aplauso generalizado de los invitados y del público asistente.
Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.