Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Plan Prepara

Solo Foro apoya al Gobierno para renovar el Plan Prepara

182 votos a favor, 122 en contra y 18 abstenciones
Redacción
jueves, 13 de septiembre de 2012, 14:21 h (CET)
El PP suma el apoyo de CiU en el Congreso para aprobar su tercera reforma financiera

El Congreso de los Diputados aprobó este jueves la renovación del Plan Prepara, que incluye la ayuda a los parados que realicen acciones de formación, con un total de 182 votos a favor, 122 en contra y 18 abstenciones.

De esta forma, el Partido Popular se quedó prácticamente aislado en la Cámara Baja en su apoyo a la renovación del Plan tras los cambios introducidos por el Gobierno.

De hecho, de los parlamentarios que tomaron la voz para fijar su posición sobre esta medida sólo el diputado de Foro Enrique Álvarez Sostres anunció que apoyaría el decreto, aunque agregó que sería un “apoyo crítico”.

El resto de diputados que fijaron posición mostraron su rechazo a la renovación del plan, salvo CiU, que se abstuvo.

En la defensa del decreto, la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, aseguró que la renovación del plan supone un “gran esfuerzo económico” para el Gobierno, pero añadió que el Ejecutivo la ha aprobado ya que “es una prioridad ayudar a los que peor lo están pasando”.

También apuntó que el Gobierno ha evaluado el contexto económico y ha constatado que se siguen manteniendo las condiciones que justificaron la creación del Plan Prepara. No obstante, apuntó que el Ejecutivo también considera que este programa “no estaba funcionando bien”, y por esa razón ha introducido los cambios.

Así, aseguró que las modificaciones, como el incremento en su cuantía para aquellas personas con más cargas familiares o el cómputo de las rentas familiares a la hora de acceder a la ayuda, hacen que el Plan Prepara sea “más racional, más justo y más equitativo”, pero también “más eficiente”.

Por su parte, el diputado popular Rafael Merino acusó a los partidos que votaron en contra del decreto de “negarle el pan a los parados”.

La parlamentaria socialista Concepción Gutiérrez justificó el voto en contra de su grupo al decreto, y denunció que el Gobierno no quería prorrogar el plan y por eso ha optado por “dinamitarlo desde dentro”.

Asimismo, el diputado de CiU Carles Campuzano señaló que su partido “difícilmente puede oponerse a esta ayuda a los parados”, pero denunció “importantes incoherencias” en el Plan. Por esta razón, el grupo catalán se abstuvo en la votación del decreto ya que considera que estos programas no son más que “parches”.

Desde el PNV, Emilio Olabarría afirmó que el rechazo de su grupo es un “no basado en convicciones firmes” y que votaría en contra “por la dignidad de los parados”, ya que la cuantía de la ayuda (400 euros) es una “miseria”.

Asimismo, la diputada de UPyD Rosa Díez aseveró que este plan es “más restrictivo que los seis anteriores, incluido el Prodi”, y denunció que el Gobierno restrinja el acceso a este plan, ya que "es el último colchón para los parados”.

Por Izquierda Plural, Joan Coscubiela anunció el rechazo de su grupo a la prórroga, aunque subrayó que sí que son partidarios de la ayuda, pero no de los cambios introducidos. También criticó la “demagogia” con la que la ministra ha defendido el decreto en el Pleno del Congreso.

Por su parte, la diputada de Geroa Bai Uxue Barkos señaló que su partido votaría en contra de esta prórroga por los cambios introducidos por el Gobierno, mientras que María Olaia Fernández Davila criticó que el Ejecutivo no aclarase con anterioridad si iba a renovar el plan o no, lo que provocó incertidumbre entre los parados durante el verano.

También dentro del grupo Mixto, el diputado de ERC Joan Tardá criticó a la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, por no haber dialogado la renovación del mismo y recordó que el anterior Ejecutivo sí que lo hizo. Asimismo, Sabino Cuadra de Amaiur rechazó la prórroga del plan porque su cuantía “es limosnera”.

Noticias relacionadas

Los meses de abril son buenos para el empleo, con aumentos de la afiliación significativos, impulsados por un sector de hostelería que ya empieza a recibir importantes flujos turísticos en el inicio de la larga campaña estacional. Los aumentos más notables suelen concentrarse en determinadas comunidades autónomas. En paralelo, los demandantes de empleo se reducen, muy especialmente los vinculados a contratos fijos discontinuos en situación de inactividad.

En el marco del Día Nacional de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (3 de mayo), la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y Fundación ONCE han renovado su acuerdo de colaboración para continuar trabajando por la igualdad de oportunidades, el desarrollo profesional y la visibilidad del talento femenino con discapacidad en España.

La Comunidad de Madrid homenajeó este viernes y concedió la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a los profesionales y voluntarios que prestaron su ayuda a los municipios afectados por la dana en Valencia el pasado 29 de octubre. Representantes de todos los cuerpos, organizaciones y voluntarios condecorados realizaron un desfile con sus vehículos por el centro de la plaza de la Puerta del Sol ante el aplauso generalizado de los invitados y del público asistente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto