Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Recortes | Funcionarios

Los sindicatos de funcionarios convocan para este miércoles una "jornada de lucha"

Abren la puerta a una huelga general en la función pública, por los recortes
Redacción
lunes, 10 de septiembre de 2012, 07:41 h (CET)
Los sindicatos de funcionarios han convocado para este miércoles, 12 de septiembre, una "jornada de lucha" a nivel nacional en el sector público para protestar contra los recortes aprobados por el Gobierno, entre los que se encuentra la eliminación de la paga extraordinaria de Navidad.

Tras la acción está la Plataforma Sindical y de Asociaciones Profesionales de Empleados Públicos, formada por más de una veintena de organizaciones como CCOO, UGT, CSI-F, USO, sindicatos de policía (como CEP y SUP) y la Guardia Civil (AEGC o AUGC), de la enseñanza (como ANPE), de la sanidad (como Satse) y de Justicia (ATAJ), entre otros.

Se realizarán convocatorias en todas las provincias y centros de trabajo. En el caso de Madrid, la protesta tendrá lugar en Nuevos Ministerios.

Con la convocatoria del día 12 de septiembre se pretenden reforzar las concentraciones en los centros de trabajo, desde hospitales y centros de enseñanza hasta organismo dependientes de la administración estatal, que se han llevado a cabo en las últimas semanas.

Noticias relacionadas

José Montero, abogado nacido en Bilbao, con bufete en esta ciudad, en Madrid y Bruselas, lleva veinticinco años trabajando y en su historial tiene ya setenta mil sentencias. Trabajo duro, trabajo que el común de los mortales entiende poco, es difícil moverse entre la complejidad de las leyes.

Durante los siete primeros meses de 2025 todas las comunidades autónomas de España han superado el precio máximo histórico del alquiler. Esto quiere decir que en todas las comunidades ya se han sobrepasado los precios máximos alcanzados en los años de la burbuja inmobiliaria de 2007, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa, que mide el precio de la vivienda en alquiler en España desde el año 2006.

Estancada como está en el Congreso la medida de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, el gobierno del Principado de Asturias ha ido más allá y ha encargado a consultoras independientes un programa piloto para evaluar el impacto de reducir la jornada semanal a cuatro días y 32 horas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto