| ||||||||||||||||||||||
|
|
Puigdemont y la UE | |||
El 1 de octubre no solamente abrió la caja de Pandora en España. También lo hizo en la UE | |||
| |||
Así lo confirma en un twitter el jefe de gobierno belga, a las 12:45, el mismo día, y con la etiqueta: #CatalanReferendum #Spain: “Nunca la violencia puede ser la respuesta, Condenamos todo tipo de violencia y reiteramos nuestra petición al diálogo”. La Comisión Europea tardó un poco más en reaccionar, pero hizo un llamamiento a “todos los actores” para que “pasaran de la confrontación al diálogo” Terminaba el comunicado con la afirmación: “Nunca la violencia puede ser un instrumento político”. Cierto que la Comisión matizó su mensaje, pero con ello no hizo sino abrir la caja de Pandora. Ahora Puigdemont está en Bruselas y el gobierno español ha desoído los llamamientos a resolver el grave problema que el partido del gobierno actual creó, cuando el precedente había consensuado un estatut que apaciguaba. Así lo muestro aquí. Al buen entendedor, con pocas palabras basta. |
El ser humano no viene al mundo para vegetar y dejar pasar el tiempo. Lo propio de cada persona es precisamente sacar lo mejor de sí misma, en todos los sentidos. Desde el surgimiento de la especie humana y la conciencia, los hombres y mujeres se han enfrentado a obstáculos de todo tipo: la lucha contra la naturaleza, la enfermedad, la incertidumbre, la injusticia, la fugacidad del tiempo, etc. La existencia humana está llena de retos.
Entendida la política como el mejor gobierno de las masas geográficamente localizadas, al objeto de mejorarlas material y espiritualmente, utilizando la racionalidad como soporte, resulta que ha quedado reconducida al plano especulativo, cuando es una cuestión fundamental llevada en armonía con la naturaleza humana.
No somos los humanos tan diversos como pueda parecer, sino mucho más iguales de lo que suponemos. De hecho, nos mueven las mismas pasiones o emociones, tal vez con matices en cuanto al peso de cada una de ellas en nuestros actos y decisiones, pero siendo, al fin y al cabo, pasiones idénticas.
|