Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Siria | Turquía | Frontera

Turquía mantendrá cerrados todos sus pasos fronterizos con Siria

Miles de refugiados sirios han entrado en Turquía para huir del conflicto en su país
Redacción
miércoles, 25 de julio de 2012, 07:11 h (CET)
Turquía mantendrá cerrados todos sus pasos fronterizos con Siria desde este miércoles como consecuencia del aumento de la inseguridad, según ha informado a la agencia Reuters una fuente del Ministerio de Aduanas y Comercio turco.

De esta manera, se cerrarán los tres únicos pasos fronterizos que permanecen abiertos: los de Cilvegozu, Oncupinar y Karkamis. La fuente ha afirmado que el ministro de Aduanas y Comercio, Hayati Yazici, anunciará la decisión a las 10.00, hora peninsular española.

Durante la última semana, los rebeldes que luchan para derrocar al presidente de Siria, Bashar al Assad, han tomado el control de varios puestos en el lado sirio de la frontera.

El cierre impedirá el paso de vehículos entre Turquía y Siria. Miles de refugiados sirios han entrado en Turquía para huir del conflicto en su país y lo han hecho cruzando la frontera a través de rutas utilizadas para el contrabando.

La tensión en la frontera aumentó el mes pasado porque los sistemas de defensa antiaérea derribaron un avión militar turco. Ankara respondió incrementando su presencia militar en la frontera, colocando misiles antiaéreos y enviando aviones a la zona cuando alguna aeronave siria se acercaba demasiado al territorio turco.

Cruzar la frontera se ha convertido en una tarea cada vez más peligrosa para los camioneros que transportan mercancías entre ambos países, ya que corren el riesgo de resultar afectados por los enfrentamientos entre los bandos enfrentados en Siria.

Noticias relacionadas

Este martes, 13 de mayo, Uruguay y América Latina despidieron a José Alberto Mujica Cordano, expresidente del país entre 2010 y 2015 y figura emblemática de la política regional. Conocido mundialmente como "Pepe", Mujica falleció en su residencia en las afueras de Montevideo, acompañado de familiares cercanos, tras enfrentar una prolongada enfermedad. Fue un líder que desafió los cánones del poder y convirtió la sencillez y la humildad en una bandera política.

Unas 470.000 personas en la Franja de Gaza, al menos una de cada cinco, se enfrentan a una hambruna catastrófica, la fase 5 de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases, según han informado, alarmadas, 17 agencias del sistema de las Naciones Unidas y organizaciones civiles aliadas.

World Vision advierte que los múltiples ataques con drones contra los centros humanitarios de Port Sudan, Kassala y Nyala, en Sudán, están obstaculizando los esfuerzos para satisfacer las necesidades vitales de millones de personas, incluidos niños y niñas vulnerables, atrapados en el conflicto, y deben cesar.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto