Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Congreso | Rajoy | Rescate | Explicación

La Diputación Permanente debate si cita a Rajoy para explicar los recortes

A petición del PSOE, CiU y PNV
Redacción
lunes, 23 de julio de 2012, 07:27 h (CET)
La Diputación Permanente del Congreso, el órgano que sustituye al Pleno en periodos no ordinarios de sesiones, debate hoy si cita al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y al menos seis ministros en la Cámara Baja para dar cuenta de las consecuencias de los últimos recortes aprobados por el Gobierno solicitadas tanto por el PSOE como por los nacionalistas de CiU y PNV.

Estos tres grupos parlamentarios han reclamado la presencia en sede parlamentaria de los titulares de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro; de Fomento, Ana Pastor; de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez; de Industria, Energía y Turismo; José Manuel Soria; de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, y de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato.

Los socialistas registraron estas solicitudes el pasado viernes después de que el Consejo de Ministros aprobara los últimos ajustes anunciados por Mariano Rajoy en el Pleno del pasado miércoles, mientras que los grupos parlamentarios de CiU y PNV presentaron una petición conjunta al día siguiente de la comparecencia del presidente del Gobierno.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ya avanzó que los ministros a los que afectan los decretos ley aprobados este viernes desfilarán por el Congreso de los Diputados para dar cuenta de los detalles de cada uno de ellos.

Pero, además, los socialistas tenían ya presentada una solicitud para que comparezca Rajoy en el Pleno y detalle los últimos ajustes decididos, una petición que registraron el mismo día en el que anunció su nuevo paquete de recortes.

La presencia de Rajoy también ha sido exigida por los grupos parlamentarios de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA), el PNV y el Mixto para que dé cuenta al Congreso cuáles serán las próximas medidas que adopte su Gobierno.

Desde el grupo parlamentario de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) también se ha registrado la solicitud de comparecencia de Montoro, pero en este caso para que dé cuenta de la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) del pasado jueves, y la del ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, para que explique la carga policial contra la manifestación de mineros en Madrid.

En la última reunión de la Diputación Permanente, celebrada el pasado jueves, PP y CiU tumbaron las peticiones de comparecencia solicitadas por el PSOE y la Izquierda Plural para que los ministros de Medio Ambiente, Defensa, Interior, Hacienda, Sanidad y Trabajo den cuenta de su gestión en la Cámara.

Sólo se aprobó la comparecencia del ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, que se había ofrecido para explicar por iniciativa propia el conflicto laboral con el sector de la minería, y que tiene previsto que se sustancie la próxima semana.

Noticias relacionadas

Casi 150.000 estudiantes vienen curso tras curso a España a estudiar. Lo hacen desde diferentes puntos de Europa y también desde América Latina. Según datos de LIVE4LIFE, compañía especializada en el alquiler de habitaciones para estudiantes, en el continente los más destacados son Italia y Francia.

El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para incendios forestales se ha reunido este martes, de manera urgente, para valorar la situación y la posible evolución de los incendios forestales que afectan a buena parte del territorio nacional, con el objetivo de coordinar una respuesta eficiente en la asignación de los recursos de la Administración General del Estado con los que se está apoyando a las comunidades autónomas en las que se registran esos incendios.  

El incendio declarado en la noche del viernes 8 de agosto de 2025 en la Mezquita-Catedral de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad, despertó una gran conmoción nacional e internacional. Aunque el fuego fue rápidamente controlado y la mayoría del monumento permanece intacto, el desplome parcial del techo de la capilla de la Anunciación y los daños localizados recuerdan que ningún tesoro histórico está a salvo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto