Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Innovación | Investigación | Ayudas | EMPRESAS

El Gobierno suprime las bonificaciones a la Seguridad Social por personal investigador

Sólo un 6.8% de las empresas españolas utiliza este incentivo fiscal

Se mantienen el 12% de deducción por innovación tecnológica en el Impuesto de Sociedades
Guillermo Peris
domingo, 22 de julio de 2012, 23:03 h (CET)
El último conjunto de recortes aprobados por el Gobierno para reducir el déficit presupuestario suprime las bonificaciones en las cuotas de la Seguridad Social para el personal investigador en empresas. La experta en financiación e innovación empresarial, Laura Delgado, lamenta esa medida de la que todavía no se estaban beneficiando demasiadas empresas: “Aunque es una mala noticia, este incentivo está siendo utilizado sólo por un 6,8% de las compañías, exige contar con empleados dedicados de manera exclusiva a la I+D+i y las empresas han venido utilizando mucho más otras herramientas fiscales”.

La consultora para la que trabaja, Lowendalmasai, ha publicado un estudio sobre los diferentes dispositivos de financiación pública que las empresas españolas utilizan para reducir los costes que dedican a la innovación. El informe pone de manifiesto que las bonificaciones en las cuotas sociales por personal investigador suprimidas son uno de los mecanismos de financiación menos utilizado por las empresas, que prefieren las deducciones en el Impuesto de Sociedades (un 74% de las empresas innovadoras las obtiene) o la solicitud de ayudas directas.

Deducción por innovación tecnológica
Delgado explica que la Ley de Presupuestos Generales del Estado y las modificaciones del Real Decreto-ley 12/2012 han mantenido las ayudas públicas a la innovación dentro del ámbito empresarial: “en el Impuesto de Sociedades se mantienen en el 12% la deducción por innovaciones tecnológicas y en el 8% las deducciones por medio ambiente para los ejercicios iniciados a partir del 6 de marzo de 2011 o para el ejercicio 2012 en caso de empresas que sigan el año natural”.

El Patent Box
Otro de los incentivos fiscales a la innovación escasamente utilizado por las empresas es el Patent Box. Este mecanismo legal permite una dedución de hasta el 50% en Impuesto de Sociedades de los ingresos obtenidos por la cesión del derecho de uso o explotación de patentes, dibujos o modelos, planos, fórmulas o procedimientos secretos.

"El Patent Box es la siguiente vía a desarrollar por las empresas que tienen ya una buena gestión fiscal. Aunque el número de empresas que lo utilizan todavía es pequeño, estamos convencidos de que en los próximos dos años va a crecer mucho" comenta Luis Cueto, subdirector general de Innovación Empresarial del Ministerio de Economía.

Noticias relacionadas

"El reclamo del bajo coste siempre tiene una ‘cara B’ y en este caso se traduce en una exposición de los datos, tanto de los usuarios de las web como de quiénes tienen la propiedad", señalan desde cdmon La elección de un proveedor de hosting web de bajo coste conlleva "riesgos significativos para la seguridad y estabilidad de cualquier página web", de acuerdo con el director digital de cdmon, David Blanch.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde los primeros años de vida CÍRCULO ROJO.- La autora madrileña Laura Azabal Pavón irrumpe en el panorama literario infantil con Cajita de colores, un álbum ilustrado que, con versos sencillos y vibrantes ilustraciones, invita a los más pequeños —y a quienes les acompañan— a descubrir que la diversidad es tan natural como los colores que nos rodean.

Un modelo que apuesta por eficiencia y confianza La transparencia en precios, el control total del proceso y la integración entre arquitectura y sostenibilidad posicionan a IMAB House como una opción diferencial en el mercado residencial de alta gama.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto