| ||||||||||||||||||||||
|
|
El precio de los hosting ‘low cost’ es una web comprometida y con muchas más posibilidades de ser atacada | |||
| |||
La empresa líder en hosting y almacenamiento web cdmon advierte sobre los riesgos en materia de ciberseguridad que acarrean los servicios de almacenamiento que se abanderan de un precio demasiado económico, y que dejan de lado funciones esenciales. "El reclamo del bajo coste siempre tiene una ‘cara B’ y en este caso se traduce en una exposición de los datos, tanto de los usuarios de las web como de quiénes tienen la propiedad", señalan desde cdmon
La elección de un proveedor de hosting web de bajo coste conlleva "riesgos significativos para la seguridad y estabilidad de cualquier página web", de acuerdo con el director digital de cdmon, David Blanch. En un contexto en el que los ciberataques aumentan a escala global, España es uno de los países más damnificados en cuanto a ataques sofisticados. Sólo en 2024, nuestro país fue objeto de más de 150 secuestros de datos a gran escala. En aras de prevenir estos, y de asegurar una experiencia de navegación óptima, desde cdmon se denuncian algunas de las malas praxis que empresas de hosting llevan a cabo, y que tienen como protagonista un precio "desorbitadamente bajo", explica Blanch. "Muchos servicios ‘low cost’ invierten poco en medidas esenciales como certificados SSL robustos, firewalls actualizados, protección anti-malware y defensa frente a ataques distribuidos de denegación de servicio (DDoS). Esta falta de protección genera vulnerabilidades que pueden ser explotadas fácilmente por ciberdelincuentes, exponiendo a las webs a filtraciones de datos, secuestros informáticos y otros incidentes graves que ponen en riesgo los datos que se gestionan y se almacenan en ellas", comentan desde cdmon. La sobrecarga de servidores y el rendimiento degradado contribuyen a una mala gestión de la seguridad digital "Esta sobrecarga no solo afecta negativamente el rendimiento y la velocidad de las páginas alojadas, sino que también limita las capacidades para implementar mecanismos de detección y respuesta ante ataques. La consecuencia directa es que estas plataformas se convierten en objetivos vulnerables para ataques cada vez más sofisticados", denuncian. Sin embargo, este escenario no es el único que se abre cuando se trata de flaquezas en ciberseguridad. Existen más prácticas que pasan desapercibidas para la gran mayoría del público, cuando se trata de la contratación de un servicio, "sobre todo, de cara a las personas que todavía no han iniciado su presencia en la red, quieren hacerlo por primera vez y que quizás no tienen unos conocimientos profesionales para detectar que estas praxis se están llevando a cabo", explican. La ausencia de copias de seguridad y soporte técnico limitado también abren más brechas de seguridad El soporte técnico es otro de los ingredientes principales que conforman el plantel de la escasa ciberseguridad en detrimento de un coste accesible. "Suele ser insuficiente y esto ralentiza la respuesta ante problemas afecta la continuidad operativa de la página web, ya que dependiendo del ataque que sufra, directamente puede caerse del sistema y dejar de ser accesible de cara al público. Esto no sólo pone en riesgo la información, sino que también conlleva el riesgo de perder visibilidad en internet, tan codiciada hoy en día", señalan desde cdmon. cdmon apuesta por la seguridad a precio especial durante el verano Además de las medidas de seguridad, cdmon ha lanzado una oferta especial del 80% en todos sus planes de almacenamiento, si se decide por la contratación anual. De esta manera, la ciberseguridad es mucho más accesible gracias a precios que, de acuerdo con la empresa, "permitirán que todo el mundo que quiera empezar a ser visible en internet lo pueda hacer de una manera sencilla y protegida, y sin que esto suponga un sacrificio económico, el cual muchas veces es uno de los grandes condicionantes a la hora de decidirse por un proveedor de almacenamiento que solamente se abandera del bajo coste y deja de lado la seguridad de la infraestructura digital", concluye Blanch. |
"El reclamo del bajo coste siempre tiene una ‘cara B’ y en este caso se traduce en una exposición de los datos, tanto de los usuarios de las web como de quiénes tienen la propiedad", señalan desde cdmon La elección de un proveedor de hosting web de bajo coste conlleva "riesgos significativos para la seguridad y estabilidad de cualquier página web", de acuerdo con el director digital de cdmon, David Blanch.
Sobre Fordanz Artista, DJ y productor musical especializado en música electrónica, con sus últimos lanzamientos enfocados en house y tech house, y en el studio trabajando en afrohouse que estarán escuchando próximamente.
En su nuevo cargo, Antonio Sánchez será un pilar clave en la toma de decisiones estratégicas junto a Arno Richartz, trabajando de forma conjunta para fortalecer la presencia de Viajes Canarias Europa en los mercados internacionales y mantener la excelencia en el servicio a clientes y turoperadores.
|