Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política | PP

Rajoy, como ayer, mientes hoy

Utilizas bien a los herederos de las mayores represiones
José Enrique Centén
viernes, 13 de octubre de 2017, 07:35 h (CET)
Prometes y engañas como has hecho siempre, incumpliendo las promesas electorales, lo firmado con tu partido satélite, el naranja, con el que llegaste a firmar un documento sobre la corrupción y expulsión de corruptos en la política, incumplido reiteradamente, pero los naranjas siguen sumisos, aunque de vez en cuando vociferen para justificar, y con un partido de la oposición atado con el lastre de sus antiguos dirigentes, defensores de su actual posición privilegiada antes que en defender el interés de la población, al que ahora le ofreces un pacto de reforma constitucional, que dilatarás como tantas otras propuestas hasta las próximas elecciones, donde volverás a tus orígenes, la falacia, porque nunca has tenido la intención de mover un ápice de traicionar tus ideales por muy demócrata que digas ser, la imagen que ofreces es la de un sucedáneo de la dictadura. Has parado en el Congreso, con tu partido satélite, la condena de las salvajes agresiones fascistas en Valencia y en tu subconsciente seguro que aplaudías la concentración de los mismos portando la enseña fascista en Sol.

Utilizas bien a los herederos de las mayores represiones durante y posteriormente a nuestra incivil guerra, la Falange, utilizándola de punta de lanza represora en la actualidad, seguramente ordenando pasividad a las F.O., las mismas que en Cataluña actuaron de forma diferente; tienes a un bocazas como portavoz, esputando improperios y amenazar con el fusilamiento, a la sinrazón de Puigdemont, presidente de una comunidad elegido democráticamente, sin reprocharle ni destituirle, con la pasividad de otros partidos del Congreso de los Diputados.

Y con el grito de “no nos engañan, Cataluña es España”, has presidido un desfile que debería ser día de la Hispanidad, y donde por primera vez ha desfilado la PN junto al Ejército, demostración palpable de tu origen, la dictadura, día de la Hispanidad que ha servido desde 1939 para demostrar cual es el apoyo del Jefe de Estado o del presidente de la Nación, postura propia de gobiernos dictatoriales en la actualidad como la denostada Corea, o la menos criticada China. O como la vergonzosa postura, sin réplica, del desfile en Londres su Ejército en 1982 tras la guerra de Las Malvinas, también un 12 de octubre, forma de humillación a toda la Hispanidad, en respuesta a un simulacro de invasión y guerra de la decrépita dictadura Argentina. Aquel 12 de octubre fue 16 días antes de llegar al poder el PSOE, desbancando en el gobierno a los continuistas de 1939 representados por la UCD y Alianza Popular, pero que también mantuvieron los desfiles militares en lugar un acto de representación con los 21 países de habla hispana, incluyendo las banderas de nuestra autonomías y la de otros países donde hablen más de 10% el español en lugar de sables y armas propio de triunfos militares y que solo se hacía tras victorias renombradas desde el Imperio romano hasta las Guerras Mundiales.

Noticias relacionadas

La autoestima es necesaria, claro está, pero, aparte de lo anterior, cuando el ego está puntillosamente exacerbado surgen los conflictos, esos conflictos que nacen del inconsciente personal o colectivo, donde el ego hierve profundamente. Por todo ello, es importante comprender que, en la medida en que los seres humanos seamos algo más tolerantes y dialogantes, y nuestro talante cambie, la convivencia en la sociedad puede y debe mejorar.

El matrimonio, pilar natural de la familia y garantía de estabilidad social, en estos últimos tiempos se ve sustituido por relaciones inestables, rupturas y un creciente individualismo. Estos hechos están produciendo la caída de la natalidad, sin duda ligada a la falta de matrimonios estables, cosa que se está convirtiendo en un drama silencioso que amenaza el futuro de España y de gran parte del mundo occidental.


Una vez más, nos sorprenden alguna persona, tanto en los telediarios de cualquier signo, inclusive en los periódicos, donde personajes, también de cualquier signo, resoplando exabruptos que me dejan paralizado sin saber lo que hacer. O, echarlo a los tiburones y que se pelee con ellos o que, de cualquier manera, tirarlo a la cuneta del tren, eso sí, cuando esté parado en medio del campo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto