Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Aeropuerto | Castellón

El director del aeropuerto de Castellón: está vacío "como el Louvre por la noche"

Añade que a veces recibe visitas y que "todo funciona pero lo que faltan son los permisos"
Redacción
jueves, 21 de junio de 2012, 14:49 h (CET)
El director del aeropuerto de Castellón, Juan García Salas, asegura, en un reportaje emitido por la televisión pública francesa France 2 que esta infraestructura está vacía "como puede estarlo (el Museo) del Louvre por las noches".

García Salas aparece en un reportaje de este canal galo, visionado por Europa Press, dedicado a la Comunidad Valenciana y en el que acompaña a los reporteros en una visita al aeropuerto castellonense.

A la pregunta del periodista sobre si se trata de un "aeropuerto fantasma", el director contesta: "No, es un aeropuerto vacío actualmente como puede estar el Museo del Louvre por la noche". Añade que a veces recibe visitas y que "todo funciona pero lo que faltan son los permisos".

El reportaje se hace eco también de la escultura de Ripollés "dedicada", dice, al hombre que impulsó el aeropuerto, en referencia al expresidente de la Diputación de Castellón, Carlos Fabra.

Precisamente, el programa continúa con una visita a la Cámara de Comercio de Castellón, que actualmente preside Carlos Fabra. "Les gusta la Cámara, impresionante ¿no?. Es una de los mejores de España", asegura el también presidente provincial del PP, que añade que la ha hecho él.

El expresidente de la corporación provincial se refiere asimismo al aeropuerto de Castellón, una infraestructura que define como "absolutamente necesaria". "Yo tomaría de nuevo la misma decisión, sin aeropuerto Castellón no tiene futuro económico", asevera.

El reportaje se traslada seguidamente a la ciudad de Valencia, como "símbolo de una ciudad conquistadora, pero antes de la crisis de 2008".

Los informadores franceses hacen un recorrido por el llamado 'autobús de la corrupción'. También visitan algunos lugares emblemáticos, como el estadio inacabado del Valencia CF

autobuses de la corrupción, el circuito urbano de Fórmula 1, la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

Noticias relacionadas

La tasa turística es un recargo que se cobra por cada noche sobre el precio de la estancia en los distintos alojamientos turísticos (hoteles, apartamentos, campings, casas rurales, albergues juveniles y similares) de una ciudad, región o país. Este tipo de tasa tiene el objetivo de recaudar fondos para mantener y mejorar la infraestructura turística, contribuir a la sostenibilidad ambiental, promover el turismo responsable, y/o financiar la promoción turística.

Según un estudio basado en datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), a pesar del aumento del turismo, la contratación del sector durante el primer semestre ha descendido ligeramente respecto al mismo periodo del año pasado. Entre enero y junio se registraron 1.253.335 firmas, un 1,5% menos que las 1.272.738 contabilizadas en 2024, lo que refleja una moderación en el ritmo de crecimiento de la demanda de profesionales en el sector.

España entra en agosto con una ola de calor intensa que dispara el riesgo de incendios forestales. Las temperaturas superan los 42 °C en varias regiones, con humedad por debajo del 20% y vegetación abundante y seca tras una primavera lluviosa. Aunque los embalses están por encima del 60% y no hay sequía general, el peligro es real: calor extremo, combustible vegetal y un clima cada vez más hostil. A ello se suman causas humanas que cada año agravan la amenaza.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto