Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Minería | Manifestaciones | GOBIERNO

El Gobierno asegura estar comprometido con el sector minero

Dice que solo cumple la ley
Miguel Cañigral
miércoles, 20 de junio de 2012, 09:17 h (CET)
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, aseguró hoy que el Gobierno está comprometido con el sector minero y pretende continuar dialogando para llegar a una solución y evitar los enfrentamientos de las últimas semanas.

Durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, Báñez recordó que la reducción del sector se ha intentado hacer "de una forma menos traumática".

Pero la ministra criticó que el PSOE pregunte ahora por este conflicto cuando fue "un Gobierno socialista el que había previsto el cierre ordenado".

"Este Gobierno está cumpliendo con la ley. Compromiso y diálogo con el sector minero", sentenció la ministra.

La titular de Empleo y Seguridad Social recordó que se han dedicado desde los años noventa casi 24.000 millones de euros a planes para modernizar y reconvertir el sector minero. Además, se han dedicado unos 5.500 millones de euros en ayudas directas a las empresas mineras.

El sector se enfrenta a una bajada de la producción del 67% y un descenso de la plantilla del 90%, que actualmente emplea a unas 4.000 personas.

Por ello, el PSOE exigió al Gobierno que vuelva a la mesa de negociación "pero no para imponer lentejas", si no para llegar a acuerdos y negociar un nuevo plan que garantice el futuro del sector.

Noticias relacionadas

Según un estudio basado en datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), a pesar del aumento del turismo, la contratación del sector durante el primer semestre ha descendido ligeramente respecto al mismo periodo del año pasado. Entre enero y junio se registraron 1.253.335 firmas, un 1,5% menos que las 1.272.738 contabilizadas en 2024, lo que refleja una moderación en el ritmo de crecimiento de la demanda de profesionales en el sector.

España entra en agosto con una ola de calor intensa que dispara el riesgo de incendios forestales. Las temperaturas superan los 42 °C en varias regiones, con humedad por debajo del 20% y vegetación abundante y seca tras una primavera lluviosa. Aunque los embalses están por encima del 60% y no hay sequía general, el peligro es real: calor extremo, combustible vegetal y un clima cada vez más hostil. A ello se suman causas humanas que cada año agravan la amenaza.

Un total de 1.280.505 pasajeros y 316.973 vehículos han cruzado el Estrecho desde el pasado 15 de junio hasta el 31 de julio, lo que supone un 2,5 y un 2,6 por ciento de incremento, respectivamente, en comparación con el año pasado en el mismo periodo. La 36 edición de la Operación Paso del Estrecho (OPE), coordinada por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, se desarrolla entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2025.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto