Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Empleo | Cifras | Recesión | GOBIERNO

El Gobierno afirma que la recesión sigue "afectando de manera negativa" al empleo

El desempleo, dicen, sigue el curso de las previsiones
Redacción
lunes, 4 de junio de 2012, 07:22 h (CET)
La secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, afirmó este lunes que el descenso del paro registrado en mayo se produce dentro de una “fase contractiva” de la economía que sigue afectando “de manera negativa al empleo”.

En nota de prensa, la secretaria de Estado señala que, “tal y como anticiparon las previsiones del Gobierno”, este periodo de recesión “todavía se prolonga”.

“Nos encontramos en una segunda fase recesiva, que, aunque no es tan brusca ni tan profunda como la anterior, afecta de manera negativa al empleo”, admitió Hidalgo.

No obstante, agregó que la reforma laboral aprobada por el Gobierno en febrero ha “puesto las bases para frenar la caída de la ocupación” y tiene como objetivo “aprovechar la reactivación económica para crear empleo, incluso desde tasas de crecimiento reducidas”.

Por su parte, el secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, apuntó que “la ventana de la afiliación continuó abierta en mayo, y por ella entró algo de oxígeno para la Seguridad Social, teniendo en cuenta el actual contexto de dificultades económicas”.

Noticias relacionadas

En tiempos de apagón, los expertos dirigen la mirada hacia la energía solar, no como la solución definitiva pero si como una alternativa de presente, respetuosa con el medioambiente y sumamente eficaz. España fue el pasado año el séptimo país del mundo en mayor volumen de generación de electricidad a partir de energía solar. Además ésta crea empleo y fomenta la innovación tecnológica, aparte de ser un estimulo más contra el cambio climático. 

El porcentaje de alumnado de segundo ciclo de Educación Infantil que estudia una lengua extranjera ha aumentado casi cinco puntos en la última década, de acuerdo con la Estadística de Enseñanza de Lenguas Extranjeras publicada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

El secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, ha participado en Bruselas en el Consejo de Ministros de la Unión Europea, en el que se ha debatido sobre las opciones para completar y reforzar el Espacio Europeo de Educación. En su intervención ha abogado por “la integración en él de la Unión de Competencias aprovechando sus estructuras y evitando duplicidades”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto