Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Empleo | Cifras | Recesión | GOBIERNO

El Gobierno afirma que la recesión sigue "afectando de manera negativa" al empleo

El desempleo, dicen, sigue el curso de las previsiones
Redacción
lunes, 4 de junio de 2012, 07:22 h (CET)
La secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, afirmó este lunes que el descenso del paro registrado en mayo se produce dentro de una “fase contractiva” de la economía que sigue afectando “de manera negativa al empleo”.

En nota de prensa, la secretaria de Estado señala que, “tal y como anticiparon las previsiones del Gobierno”, este periodo de recesión “todavía se prolonga”.

“Nos encontramos en una segunda fase recesiva, que, aunque no es tan brusca ni tan profunda como la anterior, afecta de manera negativa al empleo”, admitió Hidalgo.

No obstante, agregó que la reforma laboral aprobada por el Gobierno en febrero ha “puesto las bases para frenar la caída de la ocupación” y tiene como objetivo “aprovechar la reactivación económica para crear empleo, incluso desde tasas de crecimiento reducidas”.

Por su parte, el secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, apuntó que “la ventana de la afiliación continuó abierta en mayo, y por ella entró algo de oxígeno para la Seguridad Social, teniendo en cuenta el actual contexto de dificultades económicas”.

Noticias relacionadas

En un mercado laboral cada vez más competitivo y marcado por la búsqueda de conciliación, la jornada intensiva de verano se posiciona como una propuesta de valor diferencial para las empresas que quieren captar y retener talento. Sin embargo, sectores con fuerte componente presencial, como hostelería o retail, aún encuentran difícil su aplicación.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presentado hoy, a pie de carretera, el dispositivo especial de regulación, vigilancia y gestión de Tráfico para el verano 2025 en el que, dada la tendencia alcista de movimientos en los seis primeros meses del año, se prevé un récord de desplazamientos al superar los cien millones de movimientos de largo recorrido durante los dos meses estivales.

La gestión de residuos urbanos ha avanzado mucho en España desde hace una década, pero los puntos limpios se siguen usando mucho menos de lo que se debería. A pesar de la proliferación de estas instalaciones (más de 1.700 fijos y cerca de 190 móviles distribuidos por todo el territorio nacional), su uso sigue siendo marginal frente al contenedor convencional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto