| ||||||||||||||||||||||
|
|
Valencia, una administración digital | |||
Barberá: “Nos hemos adelantado a la Ley de Transparencia, al otorgamiento de licencias rápidas y a la Administración Electrónica” | |||
| |||
Desde esta mañana se puede acceder a la Sede Electrónica Municipal, el nuevo sistema que permite que ciudadanos y empresas puedan realizar por vía telemática la absoluta totalidad de los trámites municipales. Tal como explicó la alcaldesa Rita Barberá, ayer durante la presentación de este nuevo sistema. Esta aplicación supondrá un importante ahorro, tanto de tiempo como de recursos, para el ayuntamiento y para los valencianos. De hecho, sólo la Oficina Virtual inaugurada hace más de dos años, ya supuso en 2011 un ahorro cercano a los 5 millones de euros. Otra de las ventajas que ofrece la sede electrónica se basa en la llamada interoperabilidad, que permitirá que ya no sea necesario aportar de nuevo datos o documentos que ya obren en las Administraciones Públicas, ya sea estatal, autonómica o municipal. Asimismo, otra de las novedades de esta nueva aplicación es la posibilidad de dejar un trámite pendiente, a falta de añadir documentación requerida, y poder continuarlo en cualquier otro momento, sin tener que empezar de nuevo.
El ayuntamiento de Valencia mantiene su liderazgo. Se acabó el papel. De los 30 trámites que podían realizarse hasta ahora por vía telemática en Valencia a partir de ahora podrán hacerse la práctica totalidad de trámites, más de 200. Tal como aseguró la alcaldesa, “el ayuntamiento de Valencia será el primero en dar el salto a una administración sin papel”. El usuario podrá disponer de una serie de servicios personalizados: consultar el estado de un trámite, pagar multas, consultas de padrón, tributos… Incluso podrá obtener compulsas digitales de documentos que necesite con la acreditación municipal. Y también se contempla la posibilidad de que una persona actúe en representación de otra, algo especialmente útil en el caso, por ejemplo, de las personas de más edad o sin acceso a las nuevas tecnologías. “Nos hemos adelantado a la Ley de Traansparencia, al otorgamiento de licencias rápidas y a la administración Electrónica”, subrayó Barberá. “El ayuntamiento de Valencia mantiene su liderazgo”. El Pleno del ayuntamiento de Valencia en paralelo ha aprobado la nueva Ordenanza Reguladora del Uso de la Administración Electrónica del Ayuntamiento de Valencia, con el voto unánime de los Grupos Políticos y el consenso de la sociedad civil. |
José Montero, abogado nacido en Bilbao, con bufete en esta ciudad, en Madrid y Bruselas, lleva veinticinco años trabajando y en su historial tiene ya setenta mil sentencias. Trabajo duro, trabajo que el común de los mortales entiende poco, es difícil moverse entre la complejidad de las leyes.
Durante los siete primeros meses de 2025 todas las comunidades autónomas de España han superado el precio máximo histórico del alquiler. Esto quiere decir que en todas las comunidades ya se han sobrepasado los precios máximos alcanzados en los años de la burbuja inmobiliaria de 2007, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa, que mide el precio de la vivienda en alquiler en España desde el año 2006.
Estancada como está en el Congreso la medida de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, el gobierno del Principado de Asturias ha ido más allá y ha encargado a consultoras independientes un programa piloto para evaluar el impacto de reducir la jornada semanal a cuatro días y 32 horas.
|