Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Videojuegos

Reflexiones desde el iPad

Quién iba a pensar que, poco a poco, los dispositivos móviles cogerían una importancia tan supina dentro del mundo del videojuego
Rafael Cruz
jueves, 24 de mayo de 2012, 13:22 h (CET)
Era impensable hace poco más de 10 años creer que podríamos encontrar aplicaciones dirigidas al mundo del ocio de una calidad tan excelente en aparatos que no fueran destinados a este fin desde un inicio. Consolas portátiles como Game Boy o Game Gear ya quedan lejos de nuestra concepción, siendo las posibilidades de estas pequeñas joyas de finales de los 80 y principios de los 90 lo mínimo que se despacha a día de hoy en el móvil o dispositivo portátil más barato que encontremos.

Por todo lo que hemos dicho anteriormente, parecía impensable hace 20 años que esta clase de ocio o aplicaciones, de las que pasaré a hablar en este pequeño rincón, tuvieran cabida en su momento en espacios como este (aunque por su naturaleza digital no sea del todo ajena a esta realidad). Y es que estamos absorbidos en un mundo totalmente controlado por este tipo de posibilidades digitales: tablets, smartphones, netbooks... Cualquier dispositivo es bueno para ser el centro y apoyo de esa cantidad ingente de desarrolladores que agudizan sus mentes para conseguir sorprendernos, darnos un concepto totalmente nuevo o que simplemente quiere sernos de utilidad.

Es curioso señalar uno de los casos más importantes de los últimos años en cuestión de juegos en este tipo de dispositivos: Angry Birds. Posiblemente este juego pueda considerarse uno de los más exitosos y el que más calado entre la gente haya tenido hasta el momento dentro de este fenómeno que ha venido para quedarse. Cada uno de sus títulos ha vendido cientos de miles de copias o incluso millones y solo con un concepto tan sencillo como el de tirar en un tirachinas a una serie de pollos contra edificaciones gobernadas por malvados cerdos. Un juego de habilidad que ha conseguido implantarse gracias a la gran visión comercial de la desarrolladora Rovio por dispositivos iOS, Android o incluso en las consolas portátiles tradicionales, siendo uno de sus casos más recientes el de su llegada a PS Vita, la nueva consola portátil de Sony que se acerca más al concepto de gadget que puede hacer casi de todo que al de una consola portátil tradicional.

Estamos ante una época donde prácticamente toda la información, todo el entretenimiento y casi todas nuestras relaciones están prácticamente en la palma de nuestra mano. Empresas como Apple con su iPhone, iPad (dispositivo desde el que se está escribiendo este artículo), iPod Touch u otras como Google, que ha conseguido extender sus brazos a casi todas las partes de este entramado de APPs y sistemas operativos portátiles, que han sabido hacernos depender y conseguir que nuestras comunicaciones sean más fáciles. Desde el Diario siglo XXI nos sumamos a este mundo de aparatos y dispositivos portátiles con esta columna que, semana a semana, intentará traeros una visión crítica sobre lo que nos ofrece este mundillo.

Noticias relacionadas

El análisis de miles de búsquedas en Google en España sobre cómo eliminar cuentas en Facebook, Instagram, WhatsApp, Snapchat, Tinder y LinkedIn muestra un patrón muy claro. Las plataformas centradas en compartir, hacer scroll y consumir contenido son las que más aumentos registran en búsquedas relacionadas con su eliminación durante los meses clave para las vacaciones en España.

Cableado sin ningún valor en el mercado, pero que ha paralizado los viajes de miles de personas. Es la consecuencia del robo de varios tramos de cobre de las vías de ADIF, dejando sin posibilidad de movilidad en la línea Sevilla – Madrid, entre otras. La investigación ya está en marcha, pero en el sector surge la duda de cómo reducir estas situaciones. Según los expertos, ya existen sistemas tecnológicos para minimizar el tiempo de reacción ante este tipo de escenarios.

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI Valencia) y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) han puesto en marcha la segunda edición del programa de Incubación de Incibe Emprende, una iniciativa de incubación intensiva que acompañará durante los próximos 100 días a una veintena de proyectos emprendedores con ideas innovadoras en ciberseguridad y tecnología aplicada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto