Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Columna humo

Indignados, contra todo, contra todos

Cuelga el vestido rosa de anoche, se pinta las uñas de los pies y saca camiseta de tirantes

En el scooter hasta Gran Vía. Papá tiene despacho y cochera. Carrerilla hasta Sol. Indignada
Pedro de Hoyos
lunes, 14 de mayo de 2012, 06:59 h (CET)
2012, Yonatan, once de la mañana. Persiana arriba, ducha rápida y pañuelo palestino al cuello. También vaqueros ajustados, viejos y rasgados. Barba de tres días, argollas en las orejas. Colacao, tostadas, mantequilla y mermelada. Junto a la taza, el periódiko. Públiko. Al otro lado, queso en lonchas y zumo de naranja. Mamá, que mientras le hacía la cama pensaba en la alimentación del peque.

Papá le acerca en el 4X4 a la primera estación del metro, que el adosado queda lejos de todo. Pero antes, cuatro twitts rápidos para solicitar y confirmar asistencia a Sol. Contra la policía, esbirros del poder, sicarios de la banca, por los obreros, en defensa de lo público.

2012, Malena se pregunta cómo se llama este tío, le despierta y enciende la luz. Le ha dejado un moratón en la teta derecha, el muy bruto, pero qué bien estuvo. Se mira el piercing de la nariz. Bien, bien. Y los de las cejas. Megaguay. En Sol la están esperando. Consulta predicción meteorológica con la blackberry. Muro de Facebook, llamada a la insumisión. Despide al desconocido y se viste. Cuelga el vestido rosa de anoche, se pinta las uñas de los pies y saca camiseta de tirantes. Deja el sujetador sobre la silla, junto a la crema depilatoria.

En el scooter hasta Gran Vía. Papá tiene despacho y cochera. Carrerilla hasta Sol. Indignada. ¿Por qué toleran las portadas del ABC? Ya se sabe, la prensa de derechas siempre apoya a la banca, poderosos y PP. Todos los mismos. Jueces vendidos al poder.

Manifa. Yoshua y Malena se enfrentan a un verdugo pagado por el PP que levanta la porra. Echan a correr y se conocen. Intiman. Un par de años juntos en algaradas y manifas. Boda religiosa. 467 invitados. Oficina de papá, negocio de papá, clientes de papá. Piso en La Estrella, 150 metros. Traje Armani, corbata de seda. 2 hijos, Borja y Estefanía. A Carla la abortaron, demasiados ya. Colegio Agustinianos, ¡que en la pública hay que ver!

Sábados, compra en Serrano y tal vez en Gran Vía. Por la mañana. Mediodía terraza, martinis y cervezas. Patatas y cacahuetes. La noche en el restaurante de cualquier hotel de moda y luego al espectáculo. Los niños con la ecuatoriana. Voto progresista. Satisfacción. Alguna cana al aire sin continuidad. Se lo perdonan.

Noticias relacionadas

En tiempos de oscuridad interior, cuando la depresión parece borrar los colores de la vida, cuidarse puede sonar casi imposible. Sin embargo, esos pequeños gestos cotidianos de autocuidado se convierten en actos de resistencia: una manera de decirle a la tristeza que no tiene la última palabra.

Algo se quiebra dentro cuando se apaga la voz de quien te cantó al oído los secretos de la juventud. No es solo la tristeza por la desaparición de la persona, por Manuel de la Calva; es la certeza de que una parte irrecuperable de tu biografía, de nuestra biografía colectiva, se desvanece para siempre.

Se entiende por matricidio a la acción de asesinar a la propia madre, ya sea por la hija o el hijo. En el ensayo Tótem y tabú, S. Freud propone al parricidio como el mito del origen de toda la humanidad, crimen primigenio que es la principal fuente del miedo y del sentimiento de culpa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto