Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | LIGA ENDESA / JORNADA 29

Gescrap Bizkaia ocupa la cuarta plaza y Blancos de Rueda colista en solitario (89-77)

Los bilbaínos tuvieron que remontar una diferencia de 19 puntos debido a un inicio de partido muy flojo.
Ana Hevia
domingo, 15 de abril de 2012, 13:55 h (CET)
Ficha técnica
89- Gescrap Bizkaia: Jackson (4), Mumbrú (17), Hervelle (6), Fischer (2), Blums (2) -cinco inicial--; Josh Fisher (5), Mavroeidis (-), Banic (4), Raúl López (14), Vasileiadis (17) y Grimau (18).

77- Blancos de Rueda Valladolid: Uriz (8), D. García (15), Martín (10), Robinson (10), Borchardt (5) --cinco inicial--; Udrih (2), López (11), Hernández-Sonseca (5) y Songaila (11).

Parciales: 12-26, 24-15, 35-17 y 18-19

Árbitros: Pérez Pizarro, Araña y Sánchez Mon.

Incidencias: 8.932 espectadores en el Bilbao Arena.

Datos destacables

Lo mejor: Roger Grimau
El catalán sacó su mejor versión y tiró del carro en los momentos decisivos. Acabó el choque con 18 puntos, 3 rebotes y 21 de valoración.


Lo peor: Aaron Jackson
El base norteamericao estuvo desaparecido durante todo el choque. Lejos del juego eléctrico al que nos tiene acostumbrados tan sólo anotó 5 puntos y terminó el encuentro con -2 de valoración .

El dato: La anotación de los locales.

Los bilabinos anotaron 35 puntos en el tercer cuarto, casi tantos como en la primera mitad del partido donde en veinte nimutos sumaros 36 puntos.

 

 

El Gescrap Bizkaia suma una nueva victoria ante el Blancos de Rueda Valladolid (89-77). Los locales tuvieron que remar contracorriente y remontaron una desventaja de 19 puntos. Con esta victoria, la sexta consecutiva, los bilbaínos se sitúan cuartos en la tabla, mientras que los vallisoletanos se quedan colistas en solitario y se quedan a tres victorias de la salvación, una empresa difícil ya que sólo quedan cinco jornadas de liga.

El Blancos de Rueda saltaba a la cancha con la lección bien aprendida, frenar al Gescrap Bizkaia en el inicio. Y los locales le ayudaban con un juego lento y con ataques estáticos. Los vallisoletanos, que se jugaban la vida, no desaprovechaban la oportunidad y endosaban un parcial de 0-11 a los bilbaínos.

Katsikaris pedía tiempo muerto para intentar frenar la sangría, pero de nada servían la indicaciones del técnico griego y los pucelanos seguían sacando los colores a los vascos. Los locales estaban fuera del partido y jugaban con una marcha más baja que los vallisoletanos, flojos en defensa y sin acierto de cara al aro se convertían en meros espectadores.

Los pupilos de González seguían abriendo brecha y llegaban al final del primer cuarto con 14 puntos de diferencia, tras haber endosado un parcial de 0-19 a los locales (12-26).

Con el mismo guión arrancaba el segundo cuarto, el Bilbao Basket fallón y con imprecisiones en ataque y el Blancos de Rueda como una apisonadora seguía abriendo brecha en el marcador. Los locales llevaban sin anotar desde el minuto cinco del primer cuarto y los vallisoletanos ponían el acelerador, una canasta de Robinson ponía el luminoso 12-31 y ponía a los suyos 19 arriba.

Una canasta de Banic ponía fin a la sangría vallisoletana, los pucelanos le endosaban un parcial de 0-24 a los locales que estaban totalmente fuera del choque. Un triple de Vasileidis hacía despertar a los locales que volvían a meterse en el encuentro. A cuatro minutos para el final de la primera mitad, un rifirrafe en la cancha entre Vasileiadis e Isaac López terminaba con técnica para ambos jugadores y servía de revulsivo para los de Katsikaris.

Los bilbaínos parecían despertar de su letargo y Vasileiadis, que tenía la munición bien cargada, acortaba distancias. Ahora eran los locales los que le endosaban un parcial de 13-0 a los pucelanos y con 36-41 se llegaba al final de la primera mitad.

La salida de vestuarios cambiaba la dinámica del choque, esta vez eran los bilbaínos los que estaban imparables mientras que los vallisoletanos se veían incapaces de frenar a los locales. Raúl López salía a la cancha como un ciclón y en un abrir y cerrar de ojos les metía tres triples a los pucelanos.

El base catalán ponía la directa y se erguía en el perfecto director de orquesta, un triple suyo ponía a los suyos por delante en el luminoso. El tándem Raúl López-Grimau funcionaba como una maquinaria perfecta, empezaba el festival de triples de los vascos (7 de 9 en este cuarto).

Mumbrú y Fisher se unía al festín de tiros desde la línea de tres y dejaban a los pucelanos sin reacción. 71-58 al final del tercer cuarto y los locales que lograban dar la vuelta al luminoso.

Una canasta de Diego García daba el pistoletazo de salida a los diez minutos finales. Se relajaban los de Katsikaris y Diego García aprovechaba para echarse el equipo a la espalda y hacer sudar a los locales (73-70). Con todo por decidir los vascos volvían a coger la batuta del partido de la mano de Vasileiadis y de un brillante Grimau, al final 89-77 para los bilbaínos que con ésta suman su sexta victoria consecutiva.

Con esta victoria, los de Katsikaris se sitúan cuartos en la tabla a la espera de lo que haga el Valencia tras su regreso de la final de la Eurocup. Por su parte el Blancos de Rueda con esta derrota, se queda como farolillo rojo en solitario tras el triunfo de Estudiante y certifica prácticamente su descenso.

Sala de prensa
 Roberto González Entrenador del Blancos de Rueda Valladolid
 
“Hemos empezado muy bien el partido, centrados, sabiendo bien lo que teniamos que hacer pero a partir de las técnicas que ellos se reactivan, el Bilbao despierta y se meten en el partido. Su gran acierto en el tercer cuarto haciendo siete de nueve triples les hace despegar y romper el partido. Pero aún así fuimos capaces en el último cuarto de ponernos a cinco puntos y seguir con opciones, pero algunos tiros que no hemos metido y su acierto al final han decantado el partido de su lado”.

Fotis Katsikaris Entrenador del Gescrap Bizkaia

" Ha sido un partido raro, con muchos altibajos por nuestra parte. Con una mal inicio, especialmente en la defensa sin agresividad y les hemos dejado anotar fácil y teniamos problemas en ataque. Lo positivo que en segundo cuarto hemos subido poco la líneas en defensa y depués del descanso el equio ha salido como tiene que salir siempre, con buena defensa, controlando el rebote y en ataque con velocidad. Al final hemos controlado el partido y lo hemos ganado pero estamos en la recta final de la temporada y no podemos volver a repitir estos fallos otra vez".

 

 

Noticias relacionadas

Golpe sobre la mesa de un Betis Baloncesto que, con su contundente triunfo de esta noche ante el Flexicar Fuenlabrada (94-72), ocupa de manera provisional la segunda plaza de Primera FEB, a falta de lo que haga el domingo el Movistar Estudiantes. Los de Gonzalo García de Vitoria demostraron no temer una hipotética semifinal de "Final Four" ante el Monbus Obradoiro y pasaron por encima de los fuenlabreños hasta el punto de remontar el "average" particular con el equipo de la Comunidad de Madrid.

Sesión de baño y masaje esta mañana para un Betis Baloncesto que tuvo un partido muy cómodo ante el Amics Castelló, que certificó en San Pablo su ya anunciado descenso a Segunda FEB. Los béticos quedan pendientes del Fuenlabrada-Obradoiro de esta tarde para ver si certifican su cuarta plaza o si, aunque esta siga en disputa, incluso podrían optar a ser terceros, toda vez que reciben el próximo viernes a los fuenlabreños.

Se acabó la condición de invocto en casa para el Betis Baloncesto, después de otro partido con un nuevo final increíble, ante el Monbús Obradoiro. Una canasta de Balvin a pocos segundos del final de la prórroga le dio el triunfo a los gallegos, el noveno consecutivo en Primera FEB, con lo que se confirman como el equipo actualmente más en forma de la categoría.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto