Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Columna humo

Julia Otero, ¿un topo socialista en TVE?

Pedro de Hoyos
martes, 10 de abril de 2012, 07:24 h (CET)
Estoy convencido de que no seremos un país moderno mientras cada gobierno se dedique a deshacer lo que ha hecho el anterior. Sí, siempre habrá reformas necesarias de leyes anteriores, pero nunca construiremos un país si nos dedicamos a derribar lo que ha hecho el anterior. Hay cosas suficientemente graves que deben consensuarse porque deben durar, deben ser estables. No es de recibo que un gobierno eche abajo la ley del aborto del anterior partido, quien a su vez anuncia que volverá a restituir “su” ley cuando alcance el poder. Y pongamos que me refiero también a leyes económicas, laborales o fiscales. O al funcionamiento de RTVE, por ejemplo. Ha de haber un orden y una estabilidad, levantar y echar abajo sucesiva e indefinidamente determinadas leyes no marca un buen camino.

A Julia Otero le acaban de dar un programa en TVE la cúpula dirigente que todavía pervive desde el gobierno socialista, muchos son los que desde la prensa acucian a los populares a realizar unos cambios que no son fáciles de llevar a cabo según los acuerdos existentes. Puestas las cosas así ha llegado la contratación de Julia Otero y el consiguiente cabreo del PP que verá duramente criticada su actuación en un medio que lejos de haber sido nunca neutral o “de todos” siempre se ha distinguido por ser portavoz del grupo mayoritario en las Cortes.

Julia Otero es ahora mismo un verso suelto en Onda Cero y lleva sus posiciones progresistas, a veces irritantes y siempre discordantes con las de la emisora, cada tarde a un grupo numeroso de oyentes. En la emisora, que no suelo escuchar a esas horas, desempeña un papel diferente al de los otros programas cubriendo así un grupo de anunciantes y clientes que los demás presentadores dejan de lado. Es una manera de encender una vela a Dios y otra al diablo por parte de la familia dueña de la emisora.

Y es que en España da miedo defender de plano posiciones conservadoras, arrastramos demasiados complejos y casi nadie quiere definirse de derechas. “Nene, caca” deben decirse miles de votantes cuando se descubren a sí mismos defendiendo posiciones conservadoras. “Facha, franquista” se autocalifican muchos ciudadanos cuando se miran para afeitarse… (o ciudadanas para maquillarse, señoras Aido y Pajín, calma) asustándose de que su vecino o su compañero de trabajo le descubra en semejantes malos pensamientos. “Antes, maricón, que es más aceptable”. Quizá en la televisión pública llegue a desempeñar una posición semejante y en unos meses veamos a presentadores conservadores bailando el agua al PP. Es lo que tiene que cada poco tiempo cambie el gobierno, que han de cambiar todas las estructuras del Estado, incluso aquellas que para bien de todos deberían ser consensuadas e inalterables.

Noticias relacionadas

En tiempos de oscuridad interior, cuando la depresión parece borrar los colores de la vida, cuidarse puede sonar casi imposible. Sin embargo, esos pequeños gestos cotidianos de autocuidado se convierten en actos de resistencia: una manera de decirle a la tristeza que no tiene la última palabra.

Algo se quiebra dentro cuando se apaga la voz de quien te cantó al oído los secretos de la juventud. No es solo la tristeza por la desaparición de la persona, por Manuel de la Calva; es la certeza de que una parte irrecuperable de tu biografía, de nuestra biografía colectiva, se desvanece para siempre.

Se entiende por matricidio a la acción de asesinar a la propia madre, ya sea por la hija o el hijo. En el ensayo Tótem y tabú, S. Freud propone al parricidio como el mito del origen de toda la humanidad, crimen primigenio que es la principal fuente del miedo y del sentimiento de culpa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto