Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Columna humo

Física o Química, España vergonzosa

Italia es un país hermano al que nos parecemos grandemente pero no han perdido el sentido común, la decencia y la elegancia sociales
Pedro de Hoyos
viernes, 6 de abril de 2012, 08:06 h (CET)
Soy consciente de que para muchos lectores terminaré por ser una rata de sacristía, un meapilas o cosa semejante, hay muchas formas de denominar a quienes defienden lo que yo voy a defender y casi ninguna agradable. Sé que es una postura impopular y que voy contra la corriente social mayoritaria, sé que me convertiré en un apestado. Encantado de la vida, oiga.

Tomo como excusa que la serie española “Física o Química” ha sido vetada en Italia por inmoral (cierto, a la tercera o cuarta temporada, lo que quiere decir que se ha hecho con criterio y no precipitadamente) para referirme a toda la basura que las televisiones de España nos han ofrecido durante años sin que nadie pestañeara. Defender la moralidad, atacar la impudicia, criticar la marranada sexual o rechazar la indecencia conlleva que a uno le cataloguen como bicho raro, cavernícola, retrógrado y perlas así. Yo me pregunto si lo contrario es progresar. ¿Es progreso ofrecer como normalidad social el sexo por el sexo, las relaciones prematrimoniales sin más ni más, las relaciones homosexuales y el sexo entre profesores y alumnos adolescentes de un instituto? Pues esa inmoralidad, esa indecencia y esa marranada, llámenme ustedes arcaico, nos ha sido proporcionada por Antena 3, la llamada televisión familiar, manda cataplines, aunque es del mismo calibre que otras obscenidades (otra palabra en desuso) ofrecidas por otras cadenas. Los españoles, algunos, yo no, han tomado esta basura como referencia habitual una noche a la semana, como norma de comportamiento a emular, una especie de evangelio adolescente y populachero que ha educado a varias decenas de miles de preadolescentes, haciéndoles creer que era normal, bueno y saludable lo que la tele les presentaba reiteradamente como normal, bueno y saludable.

Italia es un país hermano al que nos parecemos grandemente; tiene nuestro mismo sistema de vida, tiene una cultura y un idioma que han evolucionado de manera semejante a los nuestros, tiene sus corruptos muy semejantes a los nuestros, tiene una economía muy semejante a la nuestra… Pero no han perdido el sentido común, la decencia y la elegancia familiares. Saben que hay imposibles que no pueden ser, por mucho que Antena 3 se empeñe en ofrecerlas como cosas sin importancia, comunes, lógicas y sanas. Y las ponen a buen recaudo, donde no pueden dañar a sus miembros más indefensos, defendiendo la decencia, oponiéndose a la indecencia, defendiendo la normalidad, oponiéndose a la “casposidad”, defendiendo el respeto, defendiendo valores que llevan milenios conviviendo íntimamente con las familias.

En España nos hemos creído que cuanto más rompiéramos con un pasado del que nos avergonzamos, que cuanto más progres fuéramos, que cuanto más sexualizados estuviéramos, que cuanto más nos acostáramos unos con otros hasta llegar a un supuestamente glorioso totum revolutum sexual “más mejor” y más “chupiguay” seríamos. Hemos fundido todos los valores de dignidad, de ética y de respeto que hemos heredado de nuestros padres y los hemos mandado a la basura. Ha venido Italia a tocarnos en el hombro y llamarnos marranillos.

Ah, por cierto, en Italia acusan a la serie de representar “la España de Zapatero”. No es cierto, es sólo España, la que nos hemos hecho. La que nos hemos dejado hacer callando para que no nos llamaran carcas, el peor insulto que se puede dirigir a un español. Por cierto: Última hora: Suspenden al directivo de la Rai que promovió 'Física o Química': 'Es humillante'. Carlo Freccero ha sido sancionado con 10 días de empleo y sueldo por haber faltado a la "corrección y buena fe”.

Noticias relacionadas

En tiempos de oscuridad interior, cuando la depresión parece borrar los colores de la vida, cuidarse puede sonar casi imposible. Sin embargo, esos pequeños gestos cotidianos de autocuidado se convierten en actos de resistencia: una manera de decirle a la tristeza que no tiene la última palabra.

Algo se quiebra dentro cuando se apaga la voz de quien te cantó al oído los secretos de la juventud. No es solo la tristeza por la desaparición de la persona, por Manuel de la Calva; es la certeza de que una parte irrecuperable de tu biografía, de nuestra biografía colectiva, se desvanece para siempre.

Se entiende por matricidio a la acción de asesinar a la propia madre, ya sea por la hija o el hijo. En el ensayo Tótem y tabú, S. Freud propone al parricidio como el mito del origen de toda la humanidad, crimen primigenio que es la principal fuente del miedo y del sentimiento de culpa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto