Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | PResupuestos | Política

El PSOE se rebela contra los Presupuestos

Los socialistas consideran que las flamantes cuentas públicas son "insolidarias con las personas, perjudiciales para los territorios y fraudulentas para los que confiaron en el PP"
Hugo Domínguez
miércoles, 4 de abril de 2012, 11:04 h (CET)
El PSOE se opone frontalmente a unos Presupuestos Generales que considera "insolidarios con las personas, perjudiciales para los territorios y fraudulentos con los que confiaron en el PP". Con el objetivo de mostrar sus reticencias ante unas cuentas públicas que mantienen “son regresivas”, la formación socialista ha convocado a los medios de comunicación en más de 50 ruedas de prensa por toda España.

Durante la jornada de hoy, el principal grupo opositor detallará de manera exhaustiva sus conclusiones sobre los Presupuestos a fin de mostrar a la ciudadanía que los flamantes números presentados ayer por Cristóbal Montoro son "muy negativos" y "contrastan radicalmente con las promesas electorales que los candidatos del PP realizaron durante la campaña electoral".

Según el secretario de Relaciones Institucionales del PSOE, Antonio Hernando, los socialistas cumplen con su "obligación como oposición responsable al defender los intereses de los ciudadanos y denunciar los incumplimientos del PP y los perjuicios que estos Presupuestos van a generar en la economía española".

“Y ese compromiso con los ciudadanos nos lleva a denunciar unos Presupuestos insolidarios con las personas, perjudiciales para los territorios y fraudulentos con los que confiaron en el PP", ha señalado en un comunicado.

Las ruedas de prensa serán impartidas por diputados, senadores y miembros de las ejecutivas regionales y provinciales del PSOE para movilizar a su electorado frente a unos Presupuestos que, según Elena Valenciano, son producto del “engaño” que ha practicado el actual presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

"A Rajoy no le quedó nada por prometer, por lo que ahora debería ir a los lugares donde comprometió actuaciones de su Gobierno para explicar que mintió y pedir disculpas", ha añadido Antonio Hernando.

Las más de 50 ruedas de prensa que se celebrarán hoy por toda España contarán con responsables políticos como Trinidad Jiménez en Málaga, Soraya Rodríguez en Valladolid, Jesús Caldera en Salamanca, Inmaculada Rodríguez-Piñero en Valencia, José Blanco en Santiago de Compostela, Víctor Morlán en Huesca, Carmela Silva en Vigo, Antonio Trevín en Asturias, Eva Díaz Tezanos en Cantabria, Jesús Fernández Vaquero en Toledo, Marisol Pérez Domínguez en Mérida, o Fran Caamaño en A Coruña, entre otros.

Noticias relacionadas

El Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) del Ministerio del Interior emitió 134 órdenes de retirada de contenidos terroristas en redes sociales entre los años 2023 y 2024. Las órdenes afectan a miles de fotografías, vídeos, audios y otros materiales diseñados para promover la radicalización violenta que se difundieron a través de plataformas de alojamiento de datos, aplicaciones de mensajería, videojuegos y redes sociales.

Esta mañana se han publicado los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE), en el que se reflejan los datos para el empleo autónomo, que aumenta en 23.600 personas en variación trimestral y 45.100 (+1,39%) con respecto al último año. El número de trabajadores ocupados en España superó los 22 millones de los cuales más de 3,2 millones pertenecen al trabajo autónomo.

La satisfacción laboral en España se sitúa en niveles moderados, con un índice del 61%, y en línea con el promedio global (62%), según un estudio. Sin embargo, el dato más revelador es que 1 de cada 3 empleados encara el futuro laboral con incertidumbre. Por otra parte, un 58% de los profesionales se declara satisfecho con su empleo actual, y un 57% confía en encontrar una alternativa si decidiera cambiar en los próximos seis meses.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto