El director de cine James Cameron ha definido la Fosa de las Marianas, el punto más profundo del océano como "un mundo alienígena", "desierto" y "aislado" en donde sintió un "total soledad". Cameron ha realizado estas declaraciones en el video hecho público por 'National Geographic' en el que, por primera vez, se pueden ver las imágenes captadas por el cineasta en esta aventura.
Este lunes, Cameron conseguía un récord, descender hasta el punto más profundo de la Tierra, a 11.000 metros de profundidad, ubicado en el Océano Pacífico al suroeste de Guam. Para llevar a cabo esta hazaña, el director tuvo a su servicio un minisubmarino de última tecnología, desde el que pudo recoger muestras para la investigación de la biología marina, geología y geofísica y también para tomar fotografías fijas y secuencias de vídeo de la fosa.
Tras esta experiencia, Cameron ha asegurado que la Fosa de las Marianas es como "la Luna" y ha asegurado que Neil Armstrong debió sentir algo así al pisar el satélite. "Es muy lunar, un lugar desierto y aislado", ha señalado el director, quien ha añadido que se sintió "aislado del resto de la humanidad". "Me sentí como en un solo día hubiera viajado a otro planeta y regresado", ha apuntado.
Sobre lo que allí pudo ver, Cameron ha indicado que los animales que viven allí "están adaptados a la presión extrema que existe en esas profundidades" y también "a la oscuridad total", de ahí que "en su mayoría son blancas o sin pigmentación". Además, ha señalado que algunas "ni siquiera tienen ojos".
Cameron también ha sido 'víctima' de las condiciones que se viven en el punto más profundo del océano y ha explicado que el minisubmarino "se comprimió unos 8 centímetros" por la presión, durante las dos horas que el cineasta estuvo sumergido bajo las aguas del Pacífico.
Comentarios
Escribe tu opinión
Comentario (máx. 1.000 caracteres)*
(*) Obligatorio
NORMAS DE USO
» Puede opinar con libertad utilizando un lenguaje respetuoso.
» Escriba con corrección ortográfica y gramatical.
» El editor se reserva el derecho a borrar comentarios inadecuados.
» El medio almacenará la IP del usuario para proteger a los autores de abusos.
El análisis, que se ha extendido a Reino Unido, Francia, Alemania e Italia, refleja que los españoles son los que más información buscan sobre la vacuna contra la COVID-19
Entre las principales claves: usar todo lo posible la luz natural, apostar por bombillas LED, contratar una tarifa de discriminación horaria y la potencia eléctrica realmente necesaria, así como hacer un buen uso de dispositivos electrónicos, calefacción y electrodomésticos.
Comercios de primer nivel como Riegopro, una tienda online de material de riego cuya popularidad no ha hecho más que crecer entre los usuarios y que cuenta con un amplio y variado catálogo de productos especializado en este sector
Fabien Delubac, coordinador del Grupo de Trabajo de Transformación Digital de AUSAPE, afirma en la jornada que la asociación ha dedicado a este proceso que es necesario abordar “no solo la tecnología; también otros aspectos relacionados con ella: cultura, competencias, gobierno y estrategia”